
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
Un pedacito del sueño de las personas que se preocupan por el medio ambiente se ha hecho realidad. Por fortuna cada vez son mas las empresas que se preocupan por ser amigable con el medio ambiente y colaborar en la sustentabilidad de los recursos naturales. Tal es el caso de la marca de calzado independiente CLAE que ha decido celebrar su aniversario 20 lanzando una nueva colección de zapatillas al mercado, pero esta vez son ecológicas porque están hechas con materiales como el cáñamo y la malla reciclada.
Mundo - Medio Ambiente12/07/2021 RedacciónZapatillas totalmente veganas.
Estas zapatillas de piel de cactus son fruto de una colaboración entre CLAE y DESSERTO, una compañía creada en México y que es pionera en la producción de este tipo de cuero vegano.
Se consideran veganas ya que no se realiza ningún tipo de sacrificio animal para la elaboración del cuero. Esta nueva línea vegana trae consigo muchos beneficios ambientales.
Es positivo, que reemplacen el cuero animal ya que es altamente contaminante. De hecho, es causante del 14% de los gases que conforman el efecto invernadero. Además, tampoco se utilizan sustancias químicas como el cianuro o el arsénico que suelen contaminar el agua.
De esta manera, CLAE se ha encarga de que la triada de contaminación, gasto de agua y muerte animal quede en el olvido con esta nueva línea.
Proceso de creación de las zapatillas
El cuero de cactus que se utiliza en la elaboración es hecho en Zacatecas, México, gracias a las hojas maduras de una planta conocida como Nopal o Chumbera. El proceso es totalmente amigable con la planta, es decir, no hay daño de por medio.
El nopal utilizado se cultiva con minerales naturales y agua de lluvia a 2.500 metros de altura. De por sí, esta planta es comúnmente conocida por dejar una baja huella ecológica y ser 100% orgánica.
Otro punto a resaltar es que, para dar tiempo suficiente a la planta de regenerarse y preservar su biodiversidad, las hojas son cosechadas cada seis u ocho semanas. Recién cuando las hojas estén maduras es que se permiten cortarlas para luego ponerlas a secar al sol por varios días.
A partir de este punto es cuando DESSERTO aplica su propio proceso patentado que les permite transformar las hojas en un cuero vegetal suave, pero al mismo tiempo resistente y duradero.
El resto de las piezas que conforman el producto también se elaboran de modo eco: Los cordones están hechos de nylon reciclado a parir de residuos plásticos, mientras que las suelas están hechas de caucho 100% natural que proviene de la savia de látex de los árboles de Hevea y se cosecha en bosques que se gestionan de manera sostenibles.
No conforme con todo esto, las zapatillas poseen un diseño de tipo urbano que acompañan distintas indumentarias y vienen empaquetadas en materiales ecológicos como el cartón reciclado.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.