
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
Los frentistas acumulan bronca y afirman que están “desesperados”. Mañana llega al distrito bonaerense un funcionario provincial para tratar el tema.
Actualidad01/12/2020 RedacciónGran parte de los vecinos de Bahía Blanca están al borde del colapso por la falta de agua potable que se registra hace semanas en el distrito del sur bonaerense en plena pandemia de coronavirus.
Se trata de una importante crisis política para el intendente de Juntos por el Cambio, Héctor Gay, que formó parte de la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal, quien tuvo gente propia a cargo ABSA durante los últimos cuatro años.
En rigor, la crisis hídrica en Bahía Banca es un problema que se arrastra desde hace tiempo pero que en los últimos años tuvo nuevas expresiones. “El intendente está espantado con que esto explote”, dijeron fuentes de la oposición a este medio.
De hecho, llama la atención como Gay bajó el perfil político. “Hace diez días que hay vecinos que no tienen una gota de agua”, protestó Dante Lange, residente en el barrio Altos de Bahía, a Telefe Noticias.
En ese sentido, el vecino marcó que “es triste estar toda la madrugada esperando que venga una gota de agua para lavar un plato, para lavar la ropa”. “No se puede hacer nada”, cuestionó.
En octubre los frentistas ya se habían manifestado frente a la Planta Potabilizadora Patagonia, de ABSA, donde entregaron un petitorio en el que reclamaban una solución urgente para las dificultades del servicio.
En este contexto, este martes 1° de diciembre recalará en el distrito el subsecretario de Obras Públicas de la provincia, Ernesto Selzer, para buscar una solución conflicto.
Este lunes habló Gay con medios bahienses en los que señaló que el inconveniente “es un tema de obras, porque hoy no está faltando agua en la cuenca, el dique está prácticamente lleno".
“Mañana estarán las autoridades más importantes de la Provincia con respecto al agua y queremos que los vecinos sean escuchados. ABSA nos contó de sus innumerables problemas y alguien tiene que dar la cara para una solución", criticó.
En las últimas semanas las situaciones más complicadas se presentaron, entre otros barrios, en Villa Amaducci, 9 de noviembre, Sánchez Elía, Altos de Bahía y Palos Verdes.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio