
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
La primera inyección fue recibida por Margaret Keenan, una británica que cumple 91 años la semana próxima, en un hospital de Coventry, en el centro de Inglaterra. La casualidad quiso que el segundo vacunado fuera William Shakespeare, un hombre de 81.
Mundo08/12/2020 RedacciónUna jubilada británica recibió la primera dosis de la campaña de vacunación contra el coronavirus iniciada en el Reino Unido, en el puntapié inicial de un histórico proceso de inmunización global que abre una luz de esperanza ante una pandemia que ya dejó más de 1,5 millones de muertos.
El país, el más castigado en Europa por el brote con más de 61.400 muertes confirmadas, decidió dar prioridad a los ancianos, sus cuidadores y al personal sanitario en el inicio de esta campaña de inmunización.
Con tapabocas y vestida con un suéter navideño, Keenan se dio en la mañana del martes la primera inyección en un hospital de Coventry, en el centro de Inglaterra, en la fase inicial de un vasto programa de vacunación que fue bautizado por los funcionarios sanitarios como "Día V".
"Me siento muy privilegiada por ser la primera persona en ser vacunada contra la Covid-19, es el mejor regalo de cumpleaños por anticipado que hubiera podido esperar", declaró bajo los flashes de los fotógrafos y rodeada de cámaras de televisión la anciana, que la semana próxima cumplirá 91 años.
La mujer se había mantenido aislada desde el inicio de la pandemia en marzo y gracias a la vacuna, de la que deberá recibir una segunda dosis en 21 días, "puedo plantearme pasar tiempo con mi familia y mis amigos en el año nuevo", dijo citada por la agencia de noticias privada británica Press Association.
La casualidad quiso que el segundo vacunado fuera William Shakespeare, un hombre de 81 años que se declaró "encantado" de poder participar de una campaña histórica que se augura larga y de logística complicada.
El comienzo del programa de vacunación llega menos de una semana después de que el Reino Unido se convirtiera en el primer país occidental en aprobar el uso de una vacuna contra el coronavirus, en este caso la desarrollada por Pfizer y BioNTech.
Rusia comenzó a administrar su vacuna, llamada Sputnik V, el pasado fin de semana, y en China se suministró una vacuna experimental a un grupo muy pequeño de la población. Estados Unidos y la Unión Europea esperan aún la aprobación de sus reguladores.
Este programa de vacunación masiva, que probablemente servirá de ejemplo a otros países, se extenderá a lo largo de varios meses, por lo que las actuales restricciones para frenar el avance de la enfermedad podrían extenderse hasta la primavera boreal.
"Todavía tenemos un largo camino por delante, pero esto marca la salida", dijo el ministro de Salud, Matt Hancock, citado por la cadena BBC.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
Un grupo de 46 jefes comunales salieron a apoyar al gobernador y reiteraron su posición favorable a desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.