
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Es un subsidio de 2.000 dólares por ciudadano. También se contempla un aumento de 300 dólares semanales en el fondo de desempleo.
Mundo26/12/2020 RedacciónLa Cámara de Representantes de Estados Unidos votará el lunes próximo el proyecto destinado a brindar un subsidio de 2.000 dólares a cada ciudadano, informó hoy la presidenta del cuerpo, la opositora demócrata Nancy Pelosi.
La iniciativa fue enviada a la Cámara baja por el presidente Donald Trump pero los legisladores del oficialismo republicano bloquearon la posibilidad de que se votara ayer, dijo Pelosi.
“En la mañana de Nochebuena, los republicanos de la Cámara de Representantes privaron cruelmente al pueblo estadounidense de los 2.000 dólares que el presidente acordó apoyar”, afirmó Pelosi en un comunicado.
“Si el presidente se toma en serio los pagos directos de 2.000 dólares, debe pedir a los republicanos de la Cámara que pongan fin a su obstrucción”, agregó la líder demócrata.
A la vez, los demócratas rechazaron ayer una propuesta de los republicanos -preocupados por el aumento de la deuda pública durante la pandemia- para reconsiderar el proyecto de ley de asistencia oficial por 2,3 billones de dólares.
La iniciativa contempla también un nuevo suplemento de 300 dólares semanales al subsidio por desempleo y 284.000 millones de dólares para préstamos condonables a pequeñas empresas cuyo cierre volvió a ordenarse tras el rebrote de casos de coronavirus.
Si la ley no fuera sancionada antes del martes próximo, se producirá un cierre parcial del gobierno por falta de presupuesto y se calcula que unos 12 millones de personas perderán el subsidio por desempleo, según la agencia de noticias ANSA.
Estados Unidos es el país más afectado en términos absolutos por el coronavirus, con 18,68 millones de casos confirmados desde el comienzo de la pandemia y 329.355 muertes por la enfermedad, según la Universidad Johns Hopkins.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
En la primera sesión ordinaria del año, el cuerpo votó por unanimidad la emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana en el municipio de Bahía Blanca.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
Así lo expresó la diputada nacional y jefa de campaña del partido en la elección porteña.
La modificación supone un detalle técnico y bien específico en la plataforma, que en la práctica se traducirá en cambios para las métricas de los videos breves o "shorts".
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.