
El petróleo se derrumba en mercados internacionales a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
A principios de esta semana, la plataforma empezó a enviar notificaciones sobre los cambios en sus políticas y términos de servicio, que indican que los datos de los usuarios se compartirán con Facebook, empresa compartida.
Actualidad07/01/2021 RedacciónWhatsApp renueva sus términos y condiciones. A partir de esta primera semana de enero 2021, comenzó a enviar mensajes a sus usuarios indicando que comenzará a compartir la información con su empresa matriz, Facebook.
La medida, que comenzará a entrar en vigencia desde el 8 de febrero, deberá tener el “ok” de sus usuarios para proceder.
Los cambios importantes que hay que tener en cuenta, tienen que ver con la manera en que se procesarán los datos de los usuarios de ahora en adelante, esto es, cómo WhatsApp se asocia con Facebook para “ofrecer integraciones”, según indica el aviso de la plataforma de mensajería, además de la administración de los chats de la misma.
Sin embargo, a diferencia de la última actualización en julio de 2020, esta vez la plataforma no da la opción de "no compartir la información de su cuenta de WhatsApp con Facebook".
De este modo, al eliminar esta opción, los usuarios deberán aceptar los nuevos términos en la política de privacidad para poder seguir usando la mensajería instantánea. La información que compartirá con Facebook, según establece, incluye "La información de registro de tu cuenta (tales como número de teléfono), datos de operaciones, información relacionada con el servicio, información sobre cómo interactúas con los demás (incluidas las empresas) cuando usas nuestros servicios, información sobre tu dispositivo móvil y la dirección IP.
Por otro lado, otros datos que probablemente se compartan, están establecidos en la sección “Información de recopilamos” de la Política de privacidad y “la información que obtengamos con tu consentimiento o mediante previo aviso", detalla el anuncio de WhatsApp.
Por último, según indica la finalidad de la nueva política, el objetivo es “operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar sus servicios”.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.