
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
La empresa declaró a la prensa que todos las denuncias de fraude electoral de Donald Trump, violan sus reglas de desinformación. Esta decisión se suma a la de las principales redes sociales que suspendieron la cuenta del presidente saliente.
Mundo10/01/2021 RedacciónEl presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, no tiene cuenta de Tik Tok, la red social utilizada para compartir videos cortos; sin embargo, esa empresa, que estuvo en el centro de su pulseada con China hace unos meses, removió en las últimas horas todas las grabaciones del mandatario en las que denuncia un fraude electoral.
En paralelo, Amazon se sumó hoy a Google y Apple en sus esfuerzos por aislar a Parler, la red social que suelen utilizar los grupos ultranacionalistas, supremacistas y violentos de Estados Unidos, muchos de los que apoyan a Trump y difunden sus teorías y denuncias.
Amazon anunció que a partir de mañana a primera hora de la mañana dejará de albergar en sus servidores a Parler y ya no se podrá acceder desde su plataforma.
"Teniendo en cuenta los desafortunados acontecimientos ocurridos esta semana en Washington, hay un riesgo real de que este tipo de contenidos incite más a la violencia", argumentó la empresa en un comunicado, reproducido por el canal BuzzFeed.
En los últimos días, otras dos gigantes, Google y Apple, removieron a Parler de Google Play y Apple Store, donde las personas pueden encontrar y bajarse las aplicaciones para sus celulares y otros aparatos como las tabletas.
Esto se enmarcó en un esfuerzo más amplio para bloquear el discurso de Trump en medio de una transición de poder muy tensa y violenta en Estados Unidos.
Distintas redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram, plataformas como Twitch también prohibieron o restringieron la difusión de mensajes de Trump y sus seguidores, bajo el argumento de "incitación a la violencia" tras el asalto al Capitolio.
La decisión que más parece haber afectado a la comunicación diaria del mandatario saliente fue la de Twitter.
En esta red social, el megáfono favorito del republicano con cerca de 89 millones de seguidores, su cuenta fue suspendida "permanentemente" tras un bloqueo de 12 horas el miércoles pasado por sus mensajes durante el ataque al Congreso en Washington DC que dejó cinco muertos.
En el caso de Tik Tok, la empresa china también decidió bloquear los videos que contengan los hashtags (#) más utilizados por los simpatizantes de Trump que participaron del asalto contra el Capitolio el miércoles pasado o que lo apoyaron: #stormthecapito (tomar el capitolio) y #patriotparty (partido patriota).
La empresa explicó a la prensa que las denuncias de Trump sobre un fraude electoral, que las cortes de los estados cuestionados y las federales han rechazado, violan sus reglas de desinformación, según reprodujo el canal de noticias RT.
Tik Tok aclaró que sí permitirá un "contra discurso" que cuestione los reclamos y las denuncias de Trump en su plataforma.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.