
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
Así lo confirmó la fiscal, al referirse a las 14 declaraciones testimoniales, el resultado de las pericias accidentológicas y las más de 400 horas de filmaciones de las cámaras de seguridad. Una fuente afirmó a Télam que “la conducta posterior de arrastrar la moto es lo que lo más perjudica” a Juan Manuel Buzali, el esposo de la legisladora.
Actualidad10/01/2021 RedacciónLa fiscal que acusa a Juan Manuel Buzali, esposo de Carolína Píparo, de intentar matar a dos motociclistas que atropelló en La Plata la noche de Año Nuevo, dijo este domingo que la fiscalía “tendría casi todos los elementos para enviar la causa a juicio”.
La fiscal María Eugenia Di Lorenzo aseguró: “Casi tendría todos los elementos necesarios para elevar la causa a juicio”, al referirse a las 14 declaraciones testimoniales, el resultado de las pericias accidentológicas y las más de 400 horas de filmaciones de las cámaras de seguridad incorporadas a la causa.
Di Lorenzo acusó a Juan Manuel Buzali (47), esposo de la diputada provincial Carolina Píparo (44), de ser quien manejaba el Fiat 500L con el que persiguió y atropelló a dos motociclistas en la noche de Año nuevo en la ciudad de La Plata.
Buzali está detenido desde el viernes por la tarde por el delito de "doble homicidio en grado de tentativa" en perjuicio de Luis Lavalle (23) y un adolescente de 17 años.
En tanto, voceros judiciales señalaron que entre domingo y lunes la jueza de Garantías platense, Marcela Garmendia, definirá si acepta el pedido de excarcelación extraordinaria y ordinaria presentado por la defensa de Buzali, a cargo de los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola.
Para definir la imputación, la fiscal Di Lorenzo se basó en un video en donde se observa a un grupo de seis motociclistas que eran seguidos a alta velocidad por el vehículo conducido por Buzali y que tenía a Píparo como su acompañante.
Tras las declaraciones de la legisladora y su esposo, en que la indicaron que las motos “se ubicaron como en V corta o embudo” sintiéndose “encerrados”, la fiscal consideró que las imágenes de un video qué hay en el expediente no se condicen con las declaraciones en sede judicial.
En un tramo de su indagatoria, Buzali aseguró que "lo que pasó fue un infortunio y un accidente", que "jamás" quiso "lastimar a nadie", y que, al momento del suceso, estaba "nervioso, abrumado y temeroso", aunque "no enojado".
En tanto, una fuente con acceso a la causa afirmó a Télam que “la conducta posterior de arrastrar la moto es lo que lo más perjudica” al imputado.
Por otra parte, esta semana se conocerán los resultados de los exámenes de sangre realizados a Píparo y su esposo.Los mismos darán resultados de si tenían alcohol en sangre o alguna otra sustancia, indicaron las fuentes.
Según declararon los primeros policías que asistieron al matrimonio tras el segundo hecho, ambos no presentaban “olor a alcohol”.
También se espera la declaración de policías de las comisarías Primera y Cuarta de La Plata que intervinieron en la noche del hecho y el testimonio de Matías Píparo, hermano de Carolina.
Tampoco se descarta que la legisladora de Juntos por el Cambio declare tras el pedido de los abogados del particular damnificado, agregaron los voceros.
Por otra parte, la fiscal había ordenado una seria de siete allanamientos y la orden de seis detenciones por el robo que sufrió la pareja. Por esa causa se identificaron a cuatro menores de edad: dos de 14 y 15 años que son inimputables y dos de 16 y 17 que fueron identificados.
Además, hay dos jóvenes mayores de edad buscados como sospechosos de haber participado en el robo de la cartera y el celular de Píparo.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.