
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El Gabinete de Criminalística local secuestró nueve teléfonos celulares y tres vehículos, pertenecientes a un hombre que está sospechado de ser el causante del incendio que afectó la zona del sur argentino y arrasó con miles de hectáreas.
Actualidad28/01/2021 RedacciónAgentes de la policía de Río Negro y de la Unidad Fiscal Descentralizada de El Bolsón allanaron este jueves una vivienda en el barrio El Mirador perteneciente al sospechoso de haber iniciado el incendio que afectó a esa zona del sur argentino y arrasó con miles de hectáreas, se informó oficialmente.
El procedimiento "arrojó resultados positivos, debido a que se secuestraron elementos probatorios útiles para la investigación", agregó el parte policial.
El Gabinete de Criminalística local secuestró nueve teléfonos celulares y tres vehículos, pertenecientes a un hombre que está sospechado de ser el causante del incendio y de familiares que residen en el mismo lugar.
La tarea policial estuvo a cargo de efectivos de la Comisaría 12º, con asiento en el centro de El Bolsón, quienes trabajaron junto a las autoridades judiciales de esa localidad, con la autorización del Juez de Garantías Juan Pablo Laurence.
Más temprano, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, había afirmado que la investigación que se lleva a cabo para establecer las causas que originaron el incendio arrojó "claros indicios" sobre la identidad del responsable, para quien se va "a pedir la pena máxima".
"Tenemos claros indicios de la persona y el lugar donde se habría originado el incendio. Se están haciendo actuaciones para poder dar comprobación a esta hipótesis", dijo la mandataria en una rueda de prensa que mantuvo junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, en la localidad rionegrina.
Asimismo, Carreras remarcó que "se va a pedir la pena máxima contemplada por el Código Penal" y recordó que el fiscal Martín Lozada se encuentra en la localidad "supervisando la investigación".
Durante la conferencia de prensa, la gobernadora aseguró que "garantizará que quienes están combatiendo los incendios y quienes están evacuados tengan todo lo que necesitan".
"Vamos a asistir a quienes han tenido pérdidas materiales y por eso estamos acá todos presentes, haciendo un primer relevamiento", enfatizó Carreras y destacó la presencia de gran parte del Gabinete de ministros en la localidad, marcando la fuerte presencia provincial.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.