
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
ARBA localizó 366.000 m² de construcciones en countries, edificios y zonas exclusivas que no fueron registradas ante el fisco, que permitirán recaudar $41 millones por medio del impuesto inmobiliario
Actualidad28/01/2021 RedacciónLa Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires ( ARBA) detectó, en zonas exclusivas de Pinamar y Mar del Plata, alrededor de 366.000 m² de construcciones que desarrolladores o propietarios no habían declarado ante el fisco, generando una importante evasión en el Impuesto Inmobiliario, se informó hoy oficialmente.
El director de ARBA, Cristian Girard, consideró que esa detección fue posible a partir "de las acciones de fiscalización satelital y presencial que estamos desarrollando en la Costa Atlántica y otros puntos del territorio bonaerense, con el objetivo de reducir la evasión en los sectores de mayor poder adquisitivo".
"Regularizar estas construcciones significa recuperar, solo este año, más de $41 millones de recaudación del Inmobiliario", afirmó.
Los controles catastrales del organismo se enfocaron en countries, barrios cerrados, edificios con departamentos de alto valor, paseos comerciales y casas de lujo, en su mayoría con piscina, ubicadas en áreas residenciales de ambas ciudades.
En la labor de fiscalización realizada en Pinamar se encontraron 49.000 m² sin declarar, que equivalen a un monto de $9 millones en concepto de recaudación de Impuesto Inmobiliario para 2021.
Por su parte, en Mar del Plata se detectaron 317.000 m² de construcciones sin registrar, lo que implica recuperar $32 millones de tributos evadidos, sólo considerando este año. Uno de los casos emblemáticos en esta ciudad fue el de un country, que ya posee 31.000 m² construidos (con club house, corrales para caballos, área de picadero, canchas de polo, tenis, fútbol, etc.), que sus desarrolladores nunca declararon ante el fisco.
Los desarrolladores y propietarios de los inmuebles en infracción fueron intimados y, algunos de ellos, ya iniciaron trámites para regularizar su situación, lo que incluye el pago de multas y la presentación de una declaración jurada con datos actualizados sobre las características edilicias de las partidas inmobiliarias.
Además de la fiscalización catastral, en el marco del operativo de verano ARBA lleva adelante controles para mejorar el cumplimiento en Automotores y otros tributos. y en lo que va de enero se controlaron 1.649 vehículos.
De ese total, 882 estaban radicados en la provincia de Buenos Aires. En ese universo de automovilistas bonaerenses, la Agencia de Recaudación notificó deudas de Patente por un monto superior a $90 millones en los puestos de fiscalización ubicados en Villa Gesell, Pinamar, Cariló y Mar del Plata.
Respecto del tributo a las Embarcaciones Deportivas, durante fiscalizaciones realizadas en distritos de zona norte se controlaron 24 guarderías náuticas y amarraderos, y la mitad de ellos fue intimada por incumplimientos en su deber de actuar como agentes de información del fisco bonaerense.
Además, en esas acciones se fiscalizaron un conjunto de 5.330 yates, lanchas, veleros y motos de agua; y de ese total, 618 directamente no estaban inscriptas; en tanto que otras 827 adeudaban $77 millones del tributo que grava a las embarcaciones deportivas.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.