
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
En comparación con el 2020, la industria incrementó un 4,4% mientras que la construcción marcó un 23,3% interanual.
Economía04/03/2021 RedacciónEl nivel de actividad de la industria creció en enero 4,4%, respecto al mismo mes del año pasado, mientras que la construcción marcó un incremento de 23,3% interanual, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En este sentido, el sector industrial además de registrar una suba en enero, también lo hizo en relación a diciembre pasado, mostrando una mejora del 1,7% en el índice de la serie desestacionalizada.
En términos interanuales, el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI) tuvo su tercera suba consecutiva y en la serie tendencia-ciclo aumentó 1,2% mensual y acumula nueve meses consecutivos en alza.
En tanto, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) marcó en enero un aumento del 23,3% en comparación con el mismo mes de 2020. Además, el índice de la serie desestacionalizada mostro una variación positiva de 4,4% respecto de diciembre pasado.
De esta manera, este movimiento hace que se produzca la tercera suba consecutiva interanual, tras 26 meses de caída en el sector lo que significó una suba 28% mayor al nivel pre-covid de febrero de 2020.
Por otro lado, la venta de materiales para la construcción registró en febrero una suba del 25,20% con relación al mismo mes de 2020, de acuerdo al índice elaborado por el Grupo Construya, reafirmando la recuperación del sector después de la cuarentena.
De esta forma, los despachos de insumos de las empresas del Grupo se ubicaron 8,17% por encima de enero pasado mientras que, en el primer bimestre del año se acumuló una suba de 24,6% en comparación con el mismo período del año anterior.
Asimismo, el nivel de Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria (UCII) fue de 58,4% en diciembre de 2020, por encima del 56,9% del mismo mes del 2019, según informó el Indec.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
La agroindustria aportó 6 de cada 10 dólares que ingresaron al país por exportaciones.
Destacan aumentos en Vivienda (5,3%) y Comunicación (5,0%). Alimentos tuvo la mayor incidencia con 2,2%.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.