
Nicolás Scioli: "La decisión de Milei de terminar con el cepo le devuelve la libertad a los argentinos"
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
Luego de semanas de alza en la curva de contagios, el viceministro de Salud de la Provincia, Nicolas Kreplak pidió reforzar los cuidados porque “la pandemia no terminó”.
Política25/03/2021 RedacciónEl viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, advirtió sobre un aumento de contagios de coronavirus en la región del continente y pidió reforzar los cuidados porque "la pandemia no pasó", razón por lo cual no descartó que se puedan volver a "restringir actividades".
"Nuestra región atraviesa la segunda ola: Uruguay en su peor momento, Brasil con el colapso sanitario más grande su historia, Chile pasa a cuarentena estricta y Paraguay se quedó sin camas de terapia", posteó el funcionario de Kicillof en su cuenta de Twitter y añadió: "La pandemia no pasó".
Luego, planteó: "El contexto regional nos muestra un aumento rápido y sostenido, que ya se empieza a ver en en nuestro país en relación a meses anteriores".
En ese marco, Kreplak pidió "reforzar los cuidados" y "respetar todos los protocolos vigentes". El funcionario además brindó una entrevista a radio La Red y al canal A24, donde señaló que la dirigencia debe "hacer todo lo posible para convencer a la gente".
"Hay que reducir los viajes al exterior y cuidarse más, pero luego vendrán partes en que tendremos que reducir la circulación probablemente y volver a tener más cuidado”, expuso, aunque evitó anunciar qué tipo de medidas se tomarán. “Ojalá que no sean masivas y genéricas, y sea algo más sectorizado”, sostuvo.
Con respecto al movimiento turístico que generará el receso de Semana Santa, Kreplak recomendó a la población que viaje a sitios en los que “se pueda garantizar distanciamiento, porque quizás por tomarse unos días se expone a situaciones de contagio”.
“Ni hablar de las fiestas y de las reuniones sociales, no se pueden hacer encuentros de más de diez personas porque es realmente alto el riesgo de que haya una persona contagiada con ese número”, remarcó.
Por otro lado, se refirió a la campaña de vacunación y dijo que "estamos a punto de recibir en los próximos días un embarque importante de Sinopharm”. Además, se refirió a la estrategia de vacunar con una sola dosis primero y después de unos meses dar la segunda y aclaró que “en ningún caso se habla de una sola dosis, sino que se habla de posdatar".
"Estamos viendo que hay varias investigaciones que muestran que con una sola dosis llegás a un 95, 90, 85% de cobertura respecto de casos graves. Nosotros no buscamos inmunidad de rebaño, buscamos reducir la letalidad”, explicó.
Por su parte, el jefe de asesores del ministerio de Salud bonaerense, Enio García, advirtió que de acuerdo a los datos que se registraron en los últimos días "ya empezó" la segunda ola de coronavirus y enfatizó la necesidad de retomar cuidados y disminuir la circulación, mientras avanza el plan de vacunación.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.