
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Francia prohibe los desplazamientos entre regiones y cierra los comercios no esenciales que ya habían bajado sus persianas en los 19 departamentos en zona roja.
Mundo31/03/2021 RedacciónDespués de haber optado desde principios de este año por una respuesta "que pretendía frenar la epidemia sin confinarnos", ahora el presidente Emmanuel Macron ha pedido un esfuerzo suplementario a los ciudadanos para frenar la tercera ola de coronavirus.
Las restricciones ya vigentes en 19 departamentos se extenderán, a partir del sábado, a todo el territorio metropolitano durante un mes.
Estas medidas suponen que a partir del sábado por la noche y durante un periodo de cuatro semanas, los desplazamientos se limitarán en toda Francia a un radio de 10 km para las salidas diarias, sin necesidad de presentar un certificado. Durante el horario del toque de queda, de 19 a 6 horas, o para los desplazamientos que superen los 10 kilómetros, se exigirá un certificado.
Entre las medidas detalladas por Macron, se mantiene en todo el territorio el toque de queda de las 7 de la tarde, se sistematizará el teletrabajo, "sin duda la medida más eficaz" en opinión del presidente, y los comercios no esenciales permanecerán cerrados en todo el territorio metropolitano, según la lista ya definida en los 19 departamentos.
Respecto a los viajes, "los ciudadanos que deseen cambiar de región para aislarse podrán hacerlo durante este fin de semana de Pascua", ha dicho el presidente. "Los franceses y francesas en el extranjero que quieran volver a Francia también podrán hacerlo en cualquier momento y haremos todo lo posible para facilitar los viajes y la vida cotidiana de nuestros conciudadanos, los trabajadores transfronterizos".
Para controlar que se respetan estas medidas, el país va a reforzar los controles. El inicio de la reapertura del país se prevé para mediados de mayo.
Cierran todas las escuelas
Francia cierra tres semanas las guarderías, escuelas, colegios e institutos. Todos los centros educativos darán clase a distancia a partir de este lunes y durante una semana. A continuación, los alumnos estarán de vacaciones de primavera durante las próximas dos semanas.
El presidente Emmanuel Macron ha anunciado que "se adaptará el calendario escolar para no dejar a nuestros niños solos y sin aprendizaje". El año escolar comenzará para todos el 26 de abril.
Los padres que tengan que cuidar de sus hijos y no puedan teletrabajar tendrán derecho a la jornada reducida.
Nueva estrategia de vacunación
Estas nuevas medidas rompen con la política del Gobierno de los últimos meses de centrarse en restricciones por regiones. Y lo hace obligado por unos datos preocupantes. Hay 5.000 pacientes en cuidados intensivos.
La salida a la crisis pasa por la vacunación, insiste Macron. La ambición es "seguir teniendo cada vez más dosis acelerando nuestras compras y sobre todo produciendo".
La vacunación se extenderá a todos los mayores de 60 años el 16 de abril y luego a todos los mayores de 50 años el 15 de mayo. El objetivo es que "todos los franceses mayores de 18 años que deseen vacunarse" puedan hacerlo "de aquí a finales de año", ha dicho Macron.
Francia espera que todos los ciudadanos mayores de edad que deseen vacunarse puedan hacerlo de aquí a finales de verano.
Macron ha recordado las palabras que ya dijo en el inicio de la crisis: "viviremos con el virus". "Si nos mantenemos unidos, si sabemos organizarnos en las próximas semanas, entonces veremos el final del túnel", ha añadido.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
Un grupo de 46 jefes comunales salieron a apoyar al gobernador y reiteraron su posición favorable a desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.