
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El G24, que nuclea a naciones emergentes, expresó su postura en la Asamblea de Primavera conjunta del FMI y el Banco Mundial que se celebra en Washington.
Mundo05/04/2021 RedacciónEl grupo que reúne a los países emergentes, el G24, instó este lunes al Fondo Monetario Internacional (FMI) a modificar su política de sobrecargos de tasas de interés, para corregir su "carácter regresivo y procíclico" y ayudar a la recuperación económica, tras una reunión virtual en la que participó el ministro de Economía, Martín Guzmán.
El encuentro de ministros se realizó durante de la Asamblea de Primavera conjunta del FMI y el Banco Mundial, que se celebra esta semana en Washington.
La postura del G24, sintetizada en un comunicado, recoge el reclamo impulsado por el ministro Guzmán durante los encuentros de 2020.
"Dado que este es el año para que el FMI revise sus políticas de límites de acceso y de sobrecargos de tasas de interés, instamos al Fondo a corregir el carácter regresivo y procíclico de la política de sobrecargos y a considerar medidas específicas, como suspender dichos sobrecargos en este momento, para ayudar a la recuperación económica de los países", indicó el texto.
"Alentamos al FMI a seguir considerando una reducción permanente significativa de los sobrecargos o su eliminación", agregó.
Guzmán había dicho en distintas ocasiones que la política de recargos es "regresiva y procíclica", las mismas palabras que este lunes manifiesta el G24 en su comunicado.
"Es desigual, porque afecta de manera desproporcionada a los países emergentes y de ingresos medios con las cuotas más bajas, y es procíclica, porque impone condiciones más duras a los países que tienen condiciones de mercado más adversas", expresó el ministro en su oportunidad, ante los distintos foros del G20, G24 y de otros organismos multilaterales.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.