
Imputan a Sandra Pettovello por supuestos delitos con compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
"Se está trabajando en esta disposición de las multas y habrá que hacerlo en conjunto con los intendentes, porque muchas de las facultades sancionatorias las tienen los municipios", dijo la ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García.
Política10/04/2021 RedacciónLa ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García, explicó que la disposición de las multas que se aplicará en provincia por no cumplir con las medidas restrictivas ante el aumento de contagios de coronavirus apunta a reuniones colectivas por ser las de mayor riesgo, y precisó que la normativa se definirá con los intendentes de cada distrito.
"Se está trabajando en esta disposición de las multas y habrá que hacerlo en conjunto con los intendentes, porque muchas de las facultades sancionatorias las tienen los municipios. Antes del fin de semana tendremos la aproximación de la normativa que conversaremos con los intendentes", dijo la Ministra en declaraciones a radio Urbana.
Según precisó, la sanción será monetaria y "va más dirigido a las reuniones ampliadas, a las fiestas".
"Después del decreto nacional hemos visto en muchos noticieros, que se descubrieron fiestas, casinos clandestinos, esta modalidad colectiva donde hay más riesgo es lo que será sancionada, quienes asistan y los dueños y organizadores de la fiesta", explicó la funcionaria.
García dijo que el sistema de multa se dio cuando comenzó la pandemia "por los efectos violatorios que tiene y de sanción a la violación que tienen este tipo de reuniones" y recordó que el primer ejemplo fue el joven de Moreno "que volvió del exterior, fue a una fiesta y contagio a todos".
En relación al aumento de casos en la Provincia, indicó que "los números de este jueves fueron 12 mil sobre los 23.600 de Nación; es un altísimo número, el crecimiento de esta curva ya tiene forma de pared, tiene un crecimiento vertical, para lo cual la Provincia platea seguir fortaleciendo el sistema de salud, garantizando más camas y seguir agilizando el proceso de vacunación sobre todo para personas mayores y con alto riesgo".
Por otro lado, precisó que hay más de 640 postas de vacunación en la Provincia y que en estos últimos tres días "se asignaron 150 mil turnos para alcanzar lo que queremos que es la cobertura de la población de riesgo antes de que comience la estacionalidad".
En ese punto, informó que quienes no hayan podido concurrir en los últimos 15 días, pese a haber recibido un turno de vacunación por distintas razones, "puedan concurrir sin turno con la captura de la pantalla".
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
La Cámara Baja estaba convocada este miércoles para sancionar la iniciativa que deja sin efecto las elecciones primarias en PBA. Sin embargo, hubo modificaciones de último momento tras la muerte del Sumo Pontífice.
Por consenso, se eligió a Martín Rappallini para conducir la central fabril por los próximos dos años.
La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole. En el primer día pasaron más de 50.000 personas por la basílica de San Pedro.
El auge de plataformas como Shein y Temu, la producción barata en Asia y cambios en los hábitos de consumo provocan el declive de históricos nombres de la moda.
Los ecos de la denuncia se disiparon y el público dio su veredicto bajando el pulgar con la audiencia
El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) realizó en la ciudad de La Plata el encuentro Cooperativo de la rama Salud que reunió a cooperativas y referentes cooperativos del área de la sanidad de los distritos de Esteban Echeverría, Morón, Necochea, General Pueyrredón, Florencio Varela, General Rogriguez, La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Tres Arroyos, Merlo, Mercedes, Junín, Azul, Bahía Blanca, Tandil y La Plata.