
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
Es en la causa en la que es juzgado el falso abogado Marcelo D'Alessio. El periodista también está procesado en la causa que investiga espionaje ilegal y extorsión que se tramita en el fuero federal de Dolores.
Actualidad20/04/2021El juez federal Luis Rodríguez procesó este lunes al periodista Daniel Santoro por presunta tentativa de extorsión en la causa en la que fue víctima el empresario Daniel Traficante y en la que es juzgado en la actualidad el detenido falso abogado Marcelo D'Alessio.
La decisión del juez incluyó un embargo de 850.000 pesos sin prisión preventiva, según el fallo al que tuvo acceso Télam.
Rodríguez consideró probado que Santoro fue "partícipe necesario" de la maniobra en la cual según la acusación se pidió a Traficante el pago de 600.000 dólares para no quedar involucrado en la causa judicial por contrabando de mercaderías conocida como "mafia de los contenedores".
"Daniel Pedro Santoro tuvo un importante rol en el suceso criminal investigado, teniendo incidencia directa sobre la credibilidad de los dichos de D´Alessio hacia Traficante, en la intimidación moral que ejerciera sobre éste o que introduce información falsa para contribuir en una extorsión en curso", sostuvo Rodríguez.
D'Alessio, el suspendido fiscal de Mercedes Juan Bidone, y dos exagentes de la AFI son juzgados por el intento de extorsión a Traficante por el Tribunal Oral Federal 2.
Rodríguez se quedó con un tramo de la investigación aún en instrucción y en el que indagó a Santoro, cuya situación procesal resolvió ahora.
El periodista también está procesado en la causa que investiga espionaje ilegal y extorsión que se tramita en el fuero federal de Dolores.
Para el juez, Santoro "es considerado como partícipe en la intimidación ejercida por Marcelo Sebastián D ´Alessio sobre Gabriel Traficante, reforzando y dando sustento a la presión realizada para obtener el dinero exigido bajo las falsas alusiones a que iría preso en el marco de la investigación conocida como la mafia de los contenedores".
El periodista firmó una nota en la que se aludía al empresario como involucrado en esa causa judicial y con ello "había instalado social y mediáticamente que Traficante era investigado como jefe de la mafia de los contenedores" en 2016.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.