
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
A 30 años de los inicios de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de esa ciudad, la primera de la República Argentina y de Latinoamérica, y a poco de ser declarada Capital Provincial del Reciclaje, la comunidad de Laprida celebrará la Fiesta Provincial del Reciclaje, reafirmando su compromiso con el cuidado del medioambiente.
Mundo - Medio Ambiente13/05/2021 RedacciónDel 17 al 21 de mayo a través de las redes sociales del municipio de Laprida, se transmitirá la primera Fiesta Provincial del Reciclaje, una celebración que por el contexto actual de la pandemia de Covid-19 será virtual.
A 30 años de los inicios de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de esa ciudad, la primera de la República Argentina y de Latinoamérica, la comunidad de Laprida celebrará la Fiesta Provincial del Reciclaje, reafirmando su compromiso como desde hace tres décadas con el cuidado del medioambiente.
Con el lanzamiento del programa Laprida Ambiental y Sostenible, en el 2020, el distrito adquirió el objetivo del cumplimiento de las metas 2030 de la ONU. El evento viene enlazado con la posibilidad que Laprida sea declarada Capital Provincial del Reciclaje.
Durante 3 días, los próximos lunes 17, miércoles 19 y viernes 21 de mayo, a través de las cuentas de Facebook y YouTube se realizará esta fiesta con homenajes, capacitaciones, talleres, reconocimientos, nuevas experiencias y espectáculos.
El lunes 17 en la apertura estarán presentes Intendente Municipal, Pablo Torres, junto al Director Ejecutivo de OPDS, Juan Brardinelli y el Senador Provincial Alfredo Fisher, para luego emitir un video de la Planta y finalizar con un reconocimiento a Adalberto Hugo Zanazzi “seguramente el empleado más antiguo de una Planta en el país y posiblemente en Latinoamérica” comentaba Fernández.
La jornada del miércoles 19 se realiza en forma conjunta con AIDIS donde expondrán grandes personalidades de Latinoamérica y Francia. El viernes 21 la actividad estará dividida en cuatro ejes “gestión gubernamental de residuos, otro eje de ONG que trabajan con residuos, el restante de valorización de residuos y el último sobre economía social alrededor de los residuos con la participación de Cooperativas””
La fiesta finalizará con la participación de Luthiers, uno de ellos locales, como Enrique Mendioroz y Hernán Venturini “de renombre internacional quien vende sus productos a Europa”, quienes presentarán sus instrumentos musicales con elementos reciclados. Luego Mendioroz hará una presentación artística junto a Sebastián y Anator López y para finalizar esta Primera Fiesta se presentará Matías Arriazu Trío, en concierto quien utilizará instrumentos realizados por Venturini.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.