
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
Desde el próximo lunes y a lo largo de toda la semana ante el incremento de los contagios en la provincia por decisión del gobernador, Omar Gutiérrez.
Actualidad15/05/2021 RedacciónEl gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció este viernes la suspensión de clases presenciales a partir del lunes próximo por el término de una semana en toda la provincia, debido a la “preocupante” situación epidemiológica que se verifica en el distrito ante el incremento de contagios de coronavirus.
Esta decisión se toma como parte de un paquete de doce medidas sanitarias que establecen restricciones en algunas actividades, confirmaron fuentes del Ejecutivo provincial.
Gutiérrez, junto a la Ministra de Salud, Andrea Peve, y miembros de su gabinete, convocó a la prensa en los jardines de la Casa de Gobierno para anunciar las medidas, que regirán a partir del sábado y el próximo lunes hasta el 21 de mayo.
El mandatario explicó que las decisiones se adoptaron luego de mantener reuniones durante toda la jornada con intendentes municipales, representantes de sectores económicos y gremios tanto del sector público como privado.
En principio, desde el lunes será suspendida la presencialidad en las escuelas de toda la provincia por una semana, con excepción de los establecimientos de educación especial que continuarán con la modalidad habitual y las escuelas rurales, cuyo período lectivo culminará este mes.
“Las escuelas permanecerán abiertas con guardias docente y de auxiliares de servicio para garantizar la distribución de material didáctico y de módulos alimentarios a los sectores más vulnerables”, aclaró el gobernador neuquino.
Las medidas
Las once medidas restantes vigentes a partir de mañana comprenden la suspensión de reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados; en espacios públicos al aire libre de más de cinco (5) personas; en los casinos, salas de juego y discotecas.
Se dispuso también aumentar a 20 mil pesos la multa para aquellos que incumplan con la obligación del uso de protectores faciales de distinto tipo, como también la aplicación de “fuertes” sanciones económicas y penales para los propietarios de inmuebles donde se desarrollen reuniones sociales no autorizadas.
Los locales comerciales funcionarán entre las 6 y las 21 de acuerdo con protocolos aprobados y con aforo reducido al 30%, sin excepciones, en tanto las farmacias y estaciones de servicio podrán funcionar durante las 24 horas.
Los locales gastronómicos podrán atender clientes en salón entre las 6 y las 23 (con una hora adicional para clientes, empleados y propietarios para transitar y llegar hasta sus domicilios) con aforo reducido al 30%, en tanto será hasta la cero hora la modalidad de “reparto a domicilio” y “retiro en puerta”.
La circulación en la vía pública se suspende entre las 22 y las 6 del día siguiente, excepto para los fines gastronómicos autorizados.
La administración pública, con excepción del sector Salud, Policía y otras áreas críticas y esenciales, trabajará exclusivamente en forma remota mientras que se suspenden todos los actos oficiales provinciales y municipales.
Mediante un acuerdo alcanzado entre las empresas hidrocarburíferas y los gremios del sector, se estableció que “en los casos que las condiciones operativas lo permitan, el personal volverá progresiva y temporariamente a esquemas de rotación más prolongados, lo cual colabora a reducir la movilidad y circulación diaria de personal entre los yacimientos y los núcleos urbanos, disminuyendo el riesgo de transmisibilidad de la Covid-19”.
También se suspenden las competencias deportivas a nivel provincial y municipal, sea en espacios cerrados o al aire libre aunque los gimnasios, natatorios y clubes deportivos podrán seguir funcionando con aforo reducido del 30% hasta las 21.
Los oficios religiosos solo podrán realizarse al aire libre, sin aglomeración de personas y con los cuidados establecidos en los protocolos sanitarios.
El gobernador Gutiérrez hizo un llamado a la comunidad para extremar los cuidados y cumplir las medidas dispuestas y señaló que “se hará un monitoreo diario” para determinar cómo evoluciona la pandemia durante los próximos días hasta el 21 de mayo.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio