
Imputan a Sandra Pettovello por supuestos delitos con compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
El proyecto busca construir una Casa de la Provincia en los 135 municipios para “acercar el Estado” a la gente.
Política29/05/2021 RedacciónA pesar de las polémicas que suscitó el proyecto del gobernador Axel Kicillof para crear una Casa de la Provincia en cada uno de los 135 municipios del territorio bonaerense, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos licitó las obras para la construcción de las primeras cuatro “mini gobernaciones”. Se llevarán a cabo en los municipios de Baradero, Chascomús, Olavarría y Ezeiza.
Estos edificios están destinados a acercar el Estado Provincial a los vecinos y vecinas de todo el territorio bonaerense. Se busca brindar un espacio a aquellos organismos provinciales que tienen presencia en los municipios, con el fin de agilizar los distintos trámites administrativos.
Dicha iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de atención al público, mediante sistemas orientados a la “ventanilla única” y la atención personalizada. Entre las dependencias que podrá albergar el edificio se encuentran el Registro Provincial de las Personas, el Instituto de Previsión Social, IOMA, ARBA, Patronato de Liberados, delegaciones del Ministerio de Trabajo, Educación y Ministerio de Mujeres, entre otras.
Además, esta obra implica una mejora en las condiciones laborales de los trabajadores que se desempeñan en estos organismos que funcionan en los municipios. También conlleva un ahorro para la Provincia, ya que la mayoría de esas dependencias hoy deben alquilar locales para funcionar.
Al respecto, la Ministra de Gobierno, María Teresa García, explicó: “Desde el inicio de esta gestión, el gobernador Axel Kicillof nos pidió que acercáramos el Estado a los problemas de la gente para que las soluciones puedan estar al alcance de la mano”.
Asimismo, indicó: “Una de nuestras preocupaciones tenía que ver con la necesidad de llevar sedes administrativas en las que pudiesen funcionar delegaciones de los organismos esenciales. Trabajamos para que las nuevas Casas de la Provincia sean capaces de reflejar y contener no sólo la enorme extensión, sino también la diversidad de la provincia de Buenos Aires con sus particularidades”.
Respecto a los actos licitatorios, los mismos fueron llevados a cabo el 27 y 28 de mayo en el Auditorio “Ing. Huergo” del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y consistieron en la apertura de 29 ofertas. Se espera licitar aproximadamente 80 obras para la construcción de Casas de la Provincia a lo largo del año.
El presupuesto oficial para las Casas de la Provincia de Chascomús, Ezeiza y Olavarría, que se edificarán en tres plantas, fue superior a los 182 millones de pesos cada una. Por su parte, el edificio contemplado para Baradero, de dos plantas, implica una inversión de más de 146 millones de pesos por parte del gobierno bonaerense.
A través de videoconferencia, estuvieron presentes el intendente Esteban Sanzio, de Baradero, junto al subsecretario de Modernización y Gestión Pública, Rodrigo García Otero; el subsecretario de Obras Públicas de Ezeiza, Alejandro Carballo; y los jefes comunales Javier Gastón y Ezequiel Galli, de Chascomús y Olavarría.
A través de este proyecto, Kicillof busca imprimir su propio “sello de gestión” en el mismo sentido que lo fueron las Unidades de Pronta Atención (UPA) de Daniel Scioli o del SAME y la renovación de guardias en hospitales del gobierno de María Eugenia Vidal.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
La Cámara Baja estaba convocada este miércoles para sancionar la iniciativa que deja sin efecto las elecciones primarias en PBA. Sin embargo, hubo modificaciones de último momento tras la muerte del Sumo Pontífice.
La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole. En el primer día pasaron más de 50.000 personas por la basílica de San Pedro.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Los ecos de la denuncia se disiparon y el público dio su veredicto bajando el pulgar con la audiencia
La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.
El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) realizó en la ciudad de La Plata el encuentro Cooperativo de la rama Salud que reunió a cooperativas y referentes cooperativos del área de la sanidad de los distritos de Esteban Echeverría, Morón, Necochea, General Pueyrredón, Florencio Varela, General Rogriguez, La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Tres Arroyos, Merlo, Mercedes, Junín, Azul, Bahía Blanca, Tandil y La Plata.