
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
Se trata de la construcción del Sistema Riachuelo, una mega obra fundamental; el traslado del Mercado de Hacienda del barrio porteño de Liniers al partido bonaerense de Cañuelas; y la creación del parque industrial curtidor en Lanús.
Mundo - Medio Ambiente19/06/2021La construcción del Sistema Riachuelo, el traslado del Mercado de Hacienda al partido bonaerense de Cañuelas y la creación del parque de curtiembres en Lanús son las tres grandes obras que se prevé estarán finalizadas en 2023 y ayudarán a liberar efluentes cloacales que hoy "representan el 80% de la contaminación del agua", informó el titular de Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), Martín Sabbatella, tras una recorrida por ese curso de agua que desemboca en el Río de la Plata.
Bajo un tímido rayo de sol en una mañana gélida y con la vista de grúas despejando la basura de los márgenes del Riachuelo, Télam navegó con personal de Acumar parte de ese río desde Puente Bosch, en la localidad bonaerense de Avellaneda, hasta el Transbordador de La Boca, un lugar que era innavegable hace una década aunque el olor a desperdicios aún sobrevuela en medio de las obras de limpieza y reacondicionamiento de la vera del río.
"En pandemia logramos reordenarnos para que no se frenen las tres grandes obras que hacen a la recuperación del saneamiento de la Cuenca Riachuelo y avanzamos en el Sistema Riachuelo, una mega obra fundamental, junto con el traslado del mercado de Hacienda de (el barrio porteño de) Liniers a Cañuelas y el parque industrial curtidor, en Lanús", afirmó a Télam Sabbatella en una entrevista telefónica.
El funcionario expresó que "todo esto tendría que estar terminado para el 2023" y evaluó que se trata de obras "fundamentales para atacar los factores contaminantes" considerando que la Cuenca Matanza Riachuelo "tiene en un 80% contaminantes de efluentes cloacales y entre un 20 y 30% industriales".
El principal objetivo de Acumar "es la recuperación del saneamiento de la cuenca y el cumplimiento del fallo Mendoza", recordó Sabbatella.
La contaminación en el Río Matanza Riachuelo
Entre los contaminantes más relevantes, Acumar destacó en un informe sobre la calidad del aire en la Cuenca realizado en diciembre, enero y febrero pasados, la presencia de material particulado (PM10) como polvo, hollín, humo y el aerosol.
Se trata de grandes cantidades de partículas emitidas por vehículos diésel, la quema de residuos y cultivos, y las plantas generadoras de energía eléctrica a carbón.
Según indicó el estudio, dichas partículas representan un problema para la salud porque algunas pueden acumularse en el sistema respiratorio y generar enfermedades vinculadas, en tanto, otras "más finas" son consideradas carcinógenas.
El informe reportó que en el período de estudio se detectaron 120 microgramos por metro cúbico (μg/m3) de PM10 y que resulta probable que las personas lo inhalen, y una concentración en el aire de 376 de esa medida en el sector donde se emplazan empresas que declaran la emisión del material como Royal Canin.
En tanto, el parámetro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre dichas partículas fija un umbral de 20 μg/m3 Material Particulado 10 como medida total de un promedio anual, la cual evita ser nociva para la salud humana y de 50 en el promedio diario.
En todos los meses informados "los registros del equipo EMCII emplazado en La Matanza, para PM de 10 y de 2.5 micras (las "más finas"), fueron mayores a las concentraciones de referencia de la normativa local y muy superior a las concentraciones sugeridas por la OMS", indicó el informe de Acumar.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.