
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
En sintonía con el pedido de la oposición, un juez electoral renovó la solicitud al Gobierno nacional.
Actualidad07/07/2021 RedacciónA dos meses de las elecciones legislativas 2021, el juez de la Cámara Nacional Electoral, Daniel Bejas, renovó el pedido al Gobierno nacional para que las autoridades de mesa sean vacunadas contra la pandemia de coronavirus.
Para garantizar la inmunidad contra el COVID-19 a las autoridades de mesa antes del 12 de septiembre (cuando inicien los comicios), el magistrado requirió al Ejecutivo que se apliquen las dos dosis del esquema de vacunación dentro de los próximos 65 días.
En ese marco, Bejas indicó que se le pidió al Gobierno “la vacunación de las autoridades de mesa 65 días antes de las PASO” y sostuvo que deben tener “las dos dosis” para poder desempeñarse en los comicios electorales de este año.
A la par, el juez electoral remarcó que para poder asegurar la asistencia de presidentes de mesa aumentaron “la cantidad de autoridades”, ya que se cotejó con otros países que hubo “un porcentaje muy importante de inasistencia” el día de la votación.
Asimismo, el magistrado afirmó que la votación se realizará no solo en escuelas sino también “en otro tipo de establecimientos” y explicó que cada lugar de sufragio tendrá “8 mesas como máximo”, y quedará prohibida la circulación dentro de los colegios.
En relación a los protocolos de cuidado para evitar contagios durante los comicios, Bejas expresó que no se exigirá a los fiscales estar vacunados, ya que sus designaciones son “responsabilidad de los partidos políticos”.
De todas formas, el juez con competencia electoral informó que en todos los lugares de votación habrá “facilitadores sanitarios”, para poder ayudar a personas con discapacidad motora a efectuar su voto, y serán los encargados de controlar que “entren, voten y se retiren”.
Finalmente, Bejas confirmó que aquellos que se encuentren en aislamiento por COVID-19 el día de la elección “no podrán votar” y sostuvo que no se ampliará el horario de votación ya que es “una norma legal que no la podemos cambiar”.
Cabe destacar que la solicitud de Bejas está en sintonía con un pedido de la oposición de garantizar la inmunización contra el coronavirus a las personas que serán autoridades de mesa en las elecciones legislativas.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio