
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
“Argentina se ha beneficiado de un inesperado aumento en los precios de sus exportaciones, con un incremento de los precios de los alimentos a nivel internacional", señaló la economista jefa del FMI, Gita Gopinath.
Mundo27/07/2021 RedacciónEl Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró la perspectiva de crecimiento económico de la Argentina en 2021 del 5,8% estimado en abril de este año al 6,4% reflejado en su nuevo análisis sobre la economía mundial, donde las proyecciones a nivel mundial son de 6% para este año y de 4,9% para el próximo.
“Argentina se ha beneficiado de un inesperado aumento en los precios de sus exportaciones, con un incremento de los precios de los alimentos a nivel internacional. Ese efecto positivo a través de los precios de las exportaciones está ayudando a la recuperación de Argentina”, señaló la economista jefa del FMI, Gita Gopinath, en una conferencia de prensa esta mañana.
Por su parte, la subdirectora del Departamento de Investigación del Fondo, Petya Koeva Brooks, puntualizó que la revisión al alza de las previsiones para Argentina se debe también a una vacunación “más rápida de lo que habíamos previsto previamente” y “al crecimiento de los intercambios comerciales, especialmente con Brasil”.
La estimación del FMI consideró además que la economía argentina crecerá el año próximo 2,4%.
El organismo publicó su análisis Perspectivas de la Economía Mundial (informe WEO, por sus siglas en inglés), donde advirtió que “se ahondan las brechas en la recuperación mundial”.
Asimismo, puntualizó que “las perspectivas económicas han divergido aún más entre los países desde las proyecciones publicadas en abril de este año”, y remarcó que “el acceso a las vacunas se ha convertido en la principal brecha a lo largo de la cual la recuperación mundial se divide en dos bloques”.
Al respecto, señaló que están “los países que pueden esperar una mayor normalización de la actividad a finales de este año (casi todas las economías avanzadas)”, y distinguió que están “aquellos que todavía se enfrentan a un rebrote de contagios y un aumento del número de víctimas de coronavirus”.
Sin embargo, indicó que “la recuperación no está asegurada incluso en aquellos países con niveles de infección muy bajos mientras el virus circule en otros países”, y proyectó que “la economía mundial crecerá 6% en 2021 y 4,9% en 2022”.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
La modificación supone un detalle técnico y bien específico en la plataforma, que en la práctica se traducirá en cambios para las métricas de los videos breves o "shorts".
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.