
El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Son a las ciudades de Barcelona, Cancún, Salvador de Bahía y Bogotá y se suman a las 67 operaciones que la compañía ya programó a destinos internacionales, que permitieron el regreso de más de 20.000 argentinos varados en el exterior.
Actualidad08/05/2020 Redacción Diario KuLa empresa Aerolíneas Argentinas confirmó cuatro nuevos vuelos en el marco de sus operaciones especiales a las ciudades de Barcelona, Cancún, Salvador de Bahía y Bogotá.
Fuentes de la compañía señalaron que el primero de los servicios volverá a Barcelona desde el aeropuerto internacional de Ezeiza el 12 de mayo para trasladar en su tramo de ida 243 residentes españoles y regresará el 14 de mayo con la misma cantidad de argentinos.
Se trata del segundo vuelo especial a esa ciudad que no forma parte de las rutas regulares de Aerolíneas Argentinas desde febrero de 2018.
El 17 de mayo, en tanto, está programado un nuevo vuelo hacia y desde Cancún, que a la ida llevará residentes mexicanos y que regresará al día siguiente con 243 argentinos varados.
Además, en el caso de las operaciones especiales regionales, fue confirmado un nuevo vuelo a Salvador de Bahía para el 12 de mayo, que también se encuentra habilitado para el traslado de residentes brasileños hacia esa ciudad y otro con destino a Bogotá para el 14 de mayo, que solo trasladará argentinos de regreso a Buenos Aires.
Estos 4 nuevos vuelos se suman a las 67 operaciones que la compañía ya programó a destinos internacionales que permitieron el regreso de más de 20.000 argentinos varados en el exterior.
La compañía solicitó a todos sus pasajeros que al momento de la presentación en el aeropuerto deben hacerlo cumpliendo con los protocolos sanitarios en materia de higiene y utilizando barbijo o tapabocas de forma permanente y obligatoria, en todas las instancias.
En tanto este viernes regresaban tres vuelos con más de 650 argentinos desde Londres, Miami y San Pablo.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
El consorcio es encabezado por YPF y participan Vista, Pampa, PAE, Chevrón, Pluspetrol y Shell Argentina. Apuntan a exportar petróleo por u$s15.000 millones.
Los precios mayoristas subieron 1,6% en febrero y acumulan un alza del 32,7% interanual, con aumentos en alimentos, agro y petróleo.
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Así lo expresó el Gobernador Axel Kicillof, tras celebrar el avance de la última etapa del Viaducto de la Rotonda Los Pinos en Burzaco en Almirante Brown.
Soledad Villamil y Juan Minujín encabezan esta minis que posiblemente se convierta en uno de los grandes éxitos del año.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.