
Nicolás Scioli: "La decisión de Milei de terminar con el cepo le devuelve la libertad a los argentinos"
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
Actual vicepresidenta del PJ y secretaria administrativa del bloque de diputados del FdT, la dirigente de trayectoria en el peronismo bonaerense regresa al mismo cargo que ocupó entre 2007 y 2011.
Política19/09/2021 RedacciónActual vicepresidenta del PJ y secretaria administrativa del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT), Cristina Álvarez Rodríguez es una dirigente de trayectoria en el peronismo bonaerense que volverá a ocupar el cargo de ministra de Gobierno por decisión del mandatario Axel Kicillof, como parte de la reformulación del gabinete provincial después de los resultados de las PASO.
Sobrina nieta de Eva Perón y de diálogo fluido con los intendentes y los distintos sectores del peronismo provincial, Álvarez Rodríguez ocupó el cargo de ministra de Gobierno durante el segundo mandato de Daniel Scioli, después de haberse desempeñado al frente de la cartera de Infraestructura en el período 2007-2011.
La legisladora mantuvo un perfil alto durante el Gobierno de Mauricio Macri, al destacarse como una de las mayores exponentes de la oposición peronista y, a la vez, como vocera de los planteos de género; incluso fue una de las artífices del proyecto de paridad legislativa sancionado en noviembre de 2017.
La dirigente fue, además, una de las exponentes del PJ que entendió la necesidad de unidad después de la derrota del peronismo a manos de Macri, por lo que trabajó en ese sentido junto al entonces presidente del Consejo Nacional justicialista José Luis Gioja.
La historia y el predicamento de Álvarez Rodríguez en el PJ Bonaerense es tal que incluso su nombre fue mencionado para la conformación del gabinete de Kicillof después de la victoria electoral del FdT en 2019. Ahora el mandatario definió sumarla a su equipo.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.