
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
Se trata de una aeronave Cessna Aircraft COP210 con matrícula argentina que se sospecha que era utilizada por una banda narco transnacional que traficaba droga entre Argentina, Uruguay y Paraguay.
Actualidad02/10/2021 RedacciónUna avioneta con matrícula argentina fue secuestrada en un aeródromo de la localidad bonaerense de San Pedro ante la sospecha de que fue utilizada por una banda narco transnacional que trasladó cocaína a Uruguay, donde el 27 de septiembre pasado fueron hallados en un campo 409 kilos de cocaína, informaron fuentes judiciales y de Gendarmería Nacional.
El secuestro de la avioneta Cessna Aircraft COP210 con monomotor y matrícula argentina fue realizado ayer por personal de gendarmería y es la segunda aeronave incautada por los investigadores que, sospechan, pertenecen a la narcobanda que trasladó la cocaína a Uruguay y que comenzó a ser investigada por la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) en mayo de este año.
El operativo fue realizado por personal del escuadrón antidrogas de Gendarmería junto a otras unidades de la fuerza de seguridad en el Aeródromo de San Pedro.
Según las fuentes judiciales, la avioneta se hallaba en un hangar en reparación y es la misma que había sido observada por las autoridades antidrogas de Uruguay cuando aterrizó en un campo del departamento de Artigas, en ese país, descendieron la cocaína y volvió a levantar vuelo hacia la Argentina.
La sospecha de los investigadores es que en aquel secuestro de cocaína en Uruguay del 27 de septiembre pasado, la avioneta había despegado de Paraguay, dejó la droga en el campo en suelo uruguayo y en menos de 30 minutos ya estaba aterrizando en la Argentina.
Según los investigadores, en el operativo realizado ayer en San Pedro no se detuvo a ninguna persona, aunque los gendarmes decomisaron tarjetas de memorias SIM, aparatos GPS y documentación de interés para la causa, a los fines de continuar con la recolección de datos.
La avioneta ahora será peritada por expertos en rastros en busca de vestigios de cocaína, dijeron las fuentes consultadas.
El miércoles último, los gendarmes habían encontrado otra avioneta en un campo de la provincia de Entre Ríos, donde fueron identificados a tres sospechosos que quedaron vinculados a la pesquisa aunque sin prisión preventiva.
Los investigadores sospechan que se trata de una banda transnacional que actúa en Paraguay, Uruguay y la Argentina y que se dedica al tráfico de cocaína.
La principal hipótesis es que la logística se realiza en Argentina y que se utiliza, por su cercanía, un campo de la provincia de Entre Ríos para cruzar a Uruguay, depositar la droga, y regresar a Argentina.
Los pesquisas de la Procunar creen que la banda narco utiliza una tercera avioneta que ya fue visualizada por los investigadores uruguayos aterrizar en campos de ese país.
Esa tercer aeronave, cuya matrícula ya fue identificada, está siendo buscada en hangares argentinos, ya que se sospecha que está escondida en algún aeródromo local, dijeron las fuentes.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.