
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
Fabián Borro, máxima autoridad del básquet argentino, indicó que "primero hay que ver como termina la parte sanitaria, luego la económica y tercero lo deportivo". "No sabemos cuándo nos van a liberar para volver a entrenar", agregó en referencia a la LNB.
General - Deportes15/05/2020 Redacción Diario KuEl presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), reconoció este jueves que "pueden haber menos equipos, menos apoyo" después de la pandemia del coronavirus.
"Ojalá que nos equivoquemos, todo indica que puede haber menos equipos, menos apoyo y eso lo vamos a ir viendo. Primero hay que ver como termina la parte sanitaria, después la parte económica y tercero lo deportivo. Somos un punto importante de contagio, como un teatro, un cine, o cualquier lugar que tenga aglomeración de gente", contó el directivo.
"El dirigente del básquet ha mostrado ser un emprendedor con errores y aciertos. Hoy tenemos 120 equipos profesionales y semi profesionales, es un número importante y eso lo están llevando adelante las dirigencias", explicó Borro en UcU Web.
La Liga Argentina, bajo la órbita de la Asociación de Clubes (AdC), y el Torneo Federal, dependiente de la CABB, se dieron por finalizadas ante el coronavirus, al tiempo que la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) continúa en pie aunque con un formato por definirse.
"Todavía no sabemos cuándo nos van a liberar para volver a entrenar, y jugar. Hacemos hipótesis de trabajo, donde La Liga regular como estaba programada es casi imposible que la llevemos adelante, de ahí se barajan muchas posibilidades. Un Súper 8, cuadrangulares, playoffs, 12 equipos, distintos escenarios que nos van a dar realmente el panorama, que se analizará cuando las autoridades nos autoricen", opinó Borro, de reciente paso por la AdC.
"Hoy dar una certeza es poco probable, es hacer futurología. Hasta que no haya fechas, es difícil que podamos decir como se resuelve la liga. Sí decimos que seguimos porque nos parece importante dar por terminada la liga. Si nos dicen que no la podemos hacer, veremos cómo lo resolvemos. Que La Liga se defina de la mejor manera posible y con el menor daño económico para todos", concluyó el dirigente.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
La "Albiceleste" es líder y buscará dar un paso a la clasificación sin Messi y sin otras figuras.
La empresa argentina firmó un acuerdo con la escudería francesa y su logo aparecerá en el monoplaza.
La representante del argentino habló tras la confirmación de su traspaso de Williams a la escudería francesa.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.