
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Las multas son por un total de 280 mil pesos a Google Argentina SRL y Google LLC a raíz de un reclamo de una usuario iniciado en septiembre de 2019 luego de no poder ingresar a sus cuentas.
Mundo19/05/2020 Redacción Diario KuLa Agencia de Acceso a la Información Pública nacional le aplicó multas por un total de 280 mil pesos a Google Argentina SRL y Google LLC por negarle a una usuaria el acceso a sus datos personales, informó hoy el organismos en un comunicado.
La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales de la Agencia inició la investigación a partir de un pedido de derecho de acceso de una usuaria, luego de que un tercero no autorizado modificara sus contraseñas en cuenta de Gmail y otras aplicaciones relacionadas.
Consultados por Télam, voceros de Google adelantaron que apelarán la sanción y señalaron: "Nuestra prioridad es proteger la privacidad de los usuarios y confiamos en que nuestros sistemas son seguros y confiables".
En este sentido, agregaron que el proceso de recuperación de cuentas previsto por la compañía "permite comprobar de manera fehaciente la titularidad de las cuentas".
"Lamentamos que nos impongan una multa por cumplir con lo que manda la ley que es proteger la privacidad de las personas y, por eso, vamos a recurrir esta decisión", plantearon los voceros.
Según consta en la Resolución 2020-69-APN-AAIP, con fecha del 14 de abril pasado, la usuaria, al verificar que no podía ingresar a su usuario, se dirigió a las oficinas de Google Argentina el 12 de septiembre de 2019, donde le informaron que debía efectuar el reclamo a la casa matriz, en Estados Unidos, lo que fue realizado por la mujer sin obtener respuesta.
Ante esta situación, envió una carta documento a Google Argentina pidiendo la restitución urgente de sus información, lo que fue respondido por Google Argentina diciendo que ellos eran ajenos a Gmail, que dependía directo de la casa central.
A partir de esa respuesta, la mujer recurrió a la Agencia al tiempo que inició una medida judicial.
En ese contexto, y tras una intenso envío de notas con pedidos de respuestas y explicaciones a la compañía, el organismo entendió que con su accionar Google Argentina SRL y Google LLC y incumplieron con la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales.
"En comparación con las sanciones que se imponen en Europa, en nuestro país las sanciones previstas por la ley son económicamente bajas. En consecuencia, actualizar nuestra Ley de Protección de Datos Personales es una necesidad cada vez más evidente", concluyó el director de la Agencia de Acceso a la Información Pública, Eduardo Bertoni, en un comunicado.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.