
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
"Padres que ven orientaciones sexuales diversas en los hijos; cómo gestionar esto y acompañarlos, no esconderse en un comportamiento condenatorio", ejemplificó el pontífice durante su catequesis semanal desde el Aula Pablo VI del Vaticano.
Actualidad26/01/2022 RedacciónEl papa Francisco renovó este miércoles sus gestos de apertura hacia la comunidad homosexual y pidió que los padres que tienen hijos "con orientaciones sexuales diversas" no caigan en un "comportamiento condenatorio".
"Padres que ven orientaciones sexuales diversas en los hijos; cómo gestionar esto y acompañarlos, no esconderse en un comportamiento condenatorio", ejemplificó el pontífice durante su catequesis semanal desde el Aula Pablo VI del Vaticano.
Ya en 2018, Francisco calificó como "una falta de paternidad" el hecho de "ignorar al hijo o la hija con tendencias homosexuales".
"Es mi hijo o mi hija como eres", agregó en esa ocasión.
En septiembre de 2021, al regreso de un viaje por Budapest y Eslovaquia, el Papa había ratificado su apoyo a las uniones civiles en general y en particular entre las personas del mismo sexo.
En marzo de 2021, con un mensaje en el que pidió a los sacerdotes la "valentía de escuchar la realidad" y en el que sostuvo que la "teología moral no puede reflexionar sólo sobre la formulación de principios", Jorge Bergoglio tomó distancia de un documento vaticano que había establecido que la Iglesia no puede bendecir uniones de personas del mismo sexo.
El mensaje del Papa de este miércoles recomendando rezar "a San José, para que pueda ayudar a abrirse al diálogo con Dios para encontrar luz, fuerza y ayuda", englobó también a otras situaciones de "problemas con los hijos".
"Pienso también en los padres frente a los problemas de los hijos. Hijos con tantas enfermedades, los hijos enfermos, incluso con enfermedades permanentes: cuánto dolor ahí", agregó.
En su mensaje, el pontífice recordó además cuando en su época de arzobispo porteño (1998-2013) veía en Buenos Aires las filas frente a las cárceles.
"Allí estaban las madres, esas madres que ante el problema de un hijo que ha cometido un error, ponían su cara, no se escondieron y lo acompañaron, siempre. Qué valor", apuntó.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.