
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
Los bidones de agroquímicos "guardan su toxicidad" y el comercio carece de habilitación para la manipulación de elementos peligrosos. La planta de reciclaje de plástico fue allanada por orden del fiscal Pablo Socca.
Mundo - Medio Ambiente02/03/2022 RedacciónUna planta de reciclaje de plástico de la ciudad santafesina de Rosario fue clausurada por segunda vez en un mes por continuar con la reconversión de bidones de agroquímicos que "guardan su toxicidad", y por carecer de habilitación para la manipulación de elementos peligrosos, informaron este martes fuentes oficiales.
La planta fue allanada por orden del fiscal Pablo Socca, quien investiga si el comercio está relacionado con los incendios intencionales de cuatro vehículos de un vecino que había denunciado al comercio.
La secretaria de Control y Convivencia del municipio rosarino, Carolina Labayrú, dijo que se decidió "actuar de inmediato por el riesgo que este tipo de circunstancias representa para el vecino".
"Entendemos que ese es nuestro compromiso. Estamos muy conformes con la celeridad de la Fiscalía y el trabajo conjunto que hizo que esto tenga una resolución", abundó la funcionaria.
Desde el municipio indicaron en una comunicación oficial que "está comprobado que estos elementos guardan su toxicidad y representan un verdadero riesgo tanto en su almacenamiento como en su manipulación".
Además, la planta que ya había sido clausurada el 28 de enero pasado por denuncia de los vecinos, "carecía de habilitación municipal y de cualquier tipo de permiso para la manipulación de elementos peligrosos", informó la Intendencia local.
Labayrú señaló que "ya derivaremos a las áreas ambientales de la Municipalidad, las que deberán participar a la Provincia para que se realicen los controles ambientales y puedan llevar adelante la destrucción indicada" de los bidones secuestrados.
El comercio había sido clausurado el 28 de enero pasado por la misma falta. El 9 de febrero, inspectores municipales registraron que continuaba la actividad en la planta por lo que vuelven a clausurarlo, "y ante la reiterada desobediencia" la Secretaría de Control dio intervención a la Justicia a través de una denuncia penal.
Por esa razón, la planta de recuperación fue clausurada pero también allanada por orden del fiscal Socca, quien investiga si el incendio de cuatro vehículos de un vecino está relacionado con la denuncia que había realizado al comercio.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.