
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El presidente francés, en vísperas de elecciones en su país, dijo que optó por mantenerse en contacto con Putin a pesar de su renuncia, uno por uno, a los compromisos asumidos. Y subrayó un cambio de paradigma en la soberanía energética.
Mundo02/03/2022 RedacciónEl presidente de Francia, Emmanuel Macron, pronunció un mensaje al país en el que vaticinó en torno de la conflagración bélica en Ucrania que "los próximos días serán más duros", pero que igual seguirá en contacto con Putin para intentar convencerlo de que abandone la guerra y evitar que el conflicto escale".
"Rusia no ha sido agredida. Es la agresora. Y esta guerra es fruto de un espíritu de revancha nacido de una lectura revisionista de la historia de Europa", destacó.
El mandatario francés, que juega la posibilidad de ser reelecto en abril próximo, señaló que "ni Francia, ni Europa, ni Ucrania, ni la OTAN han querido esta guerra. Hemos hecho todo lo posible para evitarla".
Y que la enseñanza que deja a Europa es que deberá cambiar el modelo energético para lograr su soberanía en ese rubro.
Sostuvo que Europa debe aspirar a un nuevo cambio de modelo económico con el que poder dar paso a una mayor soberanía energética, mientras tanto, deberá "aceptar pagar el precio de la paz, la libertad y la democracia".
Añadió: "La guerra ya no pertenece solo a nuestros libros de historia, está ante nuestros ojos"
Admitió que "muchos sectores económicos están sufriendo y sufrirán porque dependen de las importaciones de materias primas de Rusia y Ucrania o porque exportan a estos países. Nuestro crecimiento se verá afectado", se cubrió, cuando faltan 40 días para la primera vuelta en los comicios presidenciales.
Los tres principales rivales de Macron apoyan a Putin desde hace años y, rechazando la guerra imperial, siguen defendiendo posiciones nacionales muy semejantes a las de los partidos y gobiernos iliberales que en distinta medida fueron cómplices del presidente ruso.
Unión Europea
En tanto, la Unión Europea aprobó las sanciones contra dirigentes bielorrusos y sectores económicos de Minsk por su colaboración en la invasión militar rusa de Ucrania.
En un acuerdo a nivel de embajadores, los Veintisiete dieron luz verde a las restricciones al sector de la madera, el acero y los fertilizantes, informó la presidencia francesa del Consejo de la UE.
Estas medidas se suman a las sanciones económicas que ya aplica el bloque europeo por la represión de las protestas prodemocráticas en Bielorrusia tras las elecciones fraudulentas de agosto de 2020, en las que Alexander Lukashenko se hizo con un sexto mandato presidencial.
En concreto, la UE ya sanciona a 183 individuos y 26 entidades por la deriva autoritaria de Bielorrusia, incluido Lukashenko y sus familiares y colaboradores más cercanos.
En ese mismo plano, la ONU aprobó la resolución de condena a Rusia por su agresión contra Ucrania, por 141 votos a favor, cinco en contra (Bielorrusia, Eritrea, Corea del Norte, Rusia y Siria), una abstención (China) y una ovación de pie.
Exigió que Rusia detenga la guerra en Ucrania y retire todas las tropas.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.