
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
La medida fue tomada por el ente ruso que regula los medios, Roskomnadzor, y responde a la restricción de la red social de acceso para medios de comunicación. Según el organismo, desde octubre 2020 hubieron 26 casos de discriminación.
Mundo05/03/2022 RedacciónEl ente ruso que regula los medios, Roskomnadzor, bloqueó este viernes por completo el acceso a Facebook, en respuesta a la restricción de acceso a los medios de comunicación nacionales, y más tarde adoptó idéntica decisión con Twitter, en este caso en respuesta al pedido de una fiscalía.
"El 4 de marzo de 2022 se decidió bloquear el acceso a la red Facebook (propiedad de Media Platforms, Inc.) en el territorio de Rusia", indicó un mensaje de la agencia difundido por Telegram, que la red replicó con su anuncio de que "hará todo lo posible para seguir disponible".
Según el organismo estatal, desde octubre 2020 se registraron 26 casos de discriminación de los medios rusos y de los recursos de información nacionales por parte de Facebook.
El regulador acusó a la empresa, propiedad del grupo estadounidense Meta, de "discriminación" de los medios rusos como la televisión Zvezda (del Ministerio de Defensa), la agencia de prensa Ria Novosti, la cadena internacional RT o los portales Lenta.ru y Gazeta.ru.
Ya hacía días que el Gobierno ruso había procedido a "limitar" y reducir la velocidad del acceso a Facebook, que había restringido el uso de sus funcionalidades por parte de esos medios rusos.
La agencia estatal advirtió que esa discriminación a medios rusos constituye una violación de la legislación local y del derecho de los ciudadanos al libre acceso a la información brindada por los medios rusos en los recursos de la red y en otras plataformas, consignaron las agencias de noticias AFP y Sputnik.
"Próximamente millones de rusos van a ser desconectados de la información confiable, privados de formas cotidianas de conectase con su familia y amigos y silenciados de manifestarse", reaccionó el presidente de Asuntos Globales de Meta, Nick Clegg.
"Vamos a hacer todo lo posible para restablecer nuestros servicios para que permanezcan disponibles y las personas puedan organizarse de forma segura", añadió en un comunicado subido a Twitter.
Y justamente horas después Roskomnadzor "restringió" el acceso a Twitter, en este caso, según las agencias Interfax y Ria Novosti, por una orden de la Fiscalía General del 24 de febrero, el mismo día en que Rusia inició la invasión de Ucrania.
El miércoles pasado, la Unión Europea prohibió difundir cualquier contenido de los medios rusos RT y Sputnik debido a la operación militar en Ucrania.
Ese mismo día, Facebook, desconectó sus aplicaciones de todos los recursos de Rossiya Segodnya, casa matriz de Sputnik.
El canal de televisión RT también quedó bloqueado por Instagram y Facebook en 27 países de Europa, y ya antes Google había resuelto bloquear en Europa los canales de YouTube vinculados con RT y la agencia Sputnik.
El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, calificó de inesperadas las sanciones que Occidente impuso a los periodistas, así como a atletas y a representantes culturales rusos.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.