
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
Esta modalidad, que se podía completar hasta este miércoles a las 8, se puso en marcha el 16 de marzo y fue elegida por la mitad de la población.
Actualidad19/05/2022 RedacciónTras la jornada de relevamiento nacional, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) informó que más de 23,8 millones de personas completaron el formulario digital del Censo Nacional 2022.
De acuerdo a números oficiales, 23.813.773 personas completaron el formulario digital, lo que involucra a 8.615.318 viviendas y representa, según las estimaciones, más del 50 por ciento de la población.
Esta modalidad, que se podía completar hasta este miércoles a las 8, se puso en marcha el 16 de marzo y fue elegida por la mitad de la población.
Una vez finalizado el Censo 2022, el Indec informó el número de los que participaron del digital según las provincias.
Que fue: Buenos Aires 9.561.099, CABA 2.150.367, Catamarca 163.128, Chaco 407.164, Chubut 361.834, Corrientes 559.174, Córdoba 2.131.522, Entre Ríos 735.682, Formosa 249.524, Jujuy 272.362, La Pampa 225.437, La Rioja 156.562, Mendoza 1.075.737, Misiones 447.575, Neuquén 404.529, Río Negro 432.692, San Luis 298.671, Salta 455.929, San Juan 330.359, Santa Fe 1.970.809, Santiago del Estero 430.280, Santa Cruz 202.246, Tierra del Fuego 120.825 y Tucumán 670.266.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.