
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
Los acuerdos firmados son una herramienta que garantizan la cooperación con diferentes ejes estratégicos según las particularidades de cada territorio.
Mundo - Medio Ambiente19/06/2022 RedacciónEl Gobernador Axel Kicillof y la ministra de Ambiente de la Provincia Daniela Vilar avanzaron esta semana con 8 convenios marco para la implementación de políticas ambientales en los municipios de Daireaux, Guaminí, Trenque Lauquen, General Alvarado, Hipólito Yrigoyen, Carlos Casares, San Andrés de Giles y Punta Indio.
Los acuerdos firmados son una herramienta que garantizan la cooperación con diferentes ejes estratégicos según las particularidades de cada territorio e incluyen la gestión sustentable de residuos, la transición ecológica, el fortalecimiento de áreas protegidas y la biodiversidad, la soberanía alimentaria y la educación ambiental.
Además, esta semana el Ministerio lanzó en Carlos Casares el programa Parques Ambientales, que busca poner en valor espacios verdes, descampados o plazas, transformándolos en espacios comunitarios de ocio, disfrute al aire libre y educación ambiental.
Los convenios marco fortalecen el trabajo entre el Ministerio y los municipios: “Estamos trabajando en políticas públicas co-creadas y diseñadas junto con los municipios y las comunidades, que se adapten a las necesidades y potencialidades de cada uno de los 135 distritos de la Provincia. Por eso, junto al Gobernador Axel Kicillof vamos a seguir articulando con los gobiernos locales, para territorializar y concretar estas líneas de trabajo que mejoren el ambiente y transformen la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, destacó la ministra Daniela Vilar.
Los intendentes que participaron de estas firmas fueron Alejandro Acerbo de Daireaux; Miguel Ángel Fernández de Trenque Lauquen; José Augusto Nobre Ferreira de Guaminí; Ignacio Pugnaloni de Hipólito Yrigoyen; Daniel Stadnik de Carlos Casares; Sebastián Ianantouny de General Alvarado; Miguel Gesualdi de San Andrés de Giles y Leonardo Angueira de Punta Indio.
De esta manera, estos 8 distritos se suman a la lista de municipios que firmaron el Convenio Marco con el ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires. Recientemente las localidades de Saladillo, Quilmes, Navarro, Lomas de Zamora, Pila y Carmen de Areco suscribieron a estos acuerdos.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio