"Becas Bicicleta": la UNS entregó 12 unidades a estudiantes becados bajo esta modalidad

La casa de altos estudios entregó bicicletas rodado 26 a estudiantes de Bahía Blanca y de otros puntos del país, como una forma de reemplazo optativo a las tradicionales becas de transporte.

Actualidad - Crónicas Urbanas12/07/2022 Redacción

Doce estudiantes retiraron hoy su bicicleta, al haber elegido ese tipo de beca para trasladarse de y hasta la UNS.

Cursan diferentes carreras, viven a 20 cuadras o más de la sede donde cursan, y prefirieron la bici al pago del pasaje en transporte público. También se les entregó casco, chalechos refractarios.

Con esta entrega de las “Becas Bicicleta” la Universidad Nacional del Sur ponde en marcha una nueva edición de la modalidad económica de acompañamiento para sus alumnos y alumnas.

1657565339875

El acto de entrega se realizó este mediodía, en el Comedor Universitario, con la presencia el rector, doctor Daniel Vega, y la secretaria general de Bienestar Universitario, ingeniera Diana Sánchez. 

De esta manera, se informó desde la casa de altos estudios, que se prevé que el postulante – de manera optativa – pueda reemplazar la tradicional beca de transporte en la que se deposita el monto equivalente a dos pasajes diarios de colectivo urbano.

En efecto, el rodado pasa a ser de su propiedad, con la salvedad de que no podrán aplicar a una nueva beca de transporte por tres años.

La entrega total de rodados se hará efectiva a estudiantes de Bahía Blanca, Trelew, El Bolsón, General Las Heras, Coronel Dorrego y de Coronel Suárez. Este año se entregarán 18 unidades, con una inversión superior a los 800 mil pesos.

Te puede interesar
equipo-1-2-768x432

Científicos de Bahía Blanca, identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo

Redacción
Actualidad - Crónicas Urbanas16/01/2025

El estudio de científicos del CONICET en gusanos C. elegans permite entender mejor la relación entre las deficiencias en el gen PTEN y la ocurrencia de ciertos trastornos en el desarrollo neuronal. La investigación, publicada en la revista eLife, plantea también las bases para su posible tratamiento mediante intervenciones metabólicas simples o modificaciones dietéticas.

Lo más visto