
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobierno estadounidense designó al exmandatario como una persona “significamente corrupta” y resolvió , además, congelar sus activos en el territorio norteamericano.
Mundo22/07/2022 RedacciónEl gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que incorporó al expresidente de Paraguay Horacio Cartes a su lista Engel de personas “significativamente corruptas” y resolvió prohibirle el ingreso al territorio estadounidense y congelar sus activos en ese país, informó la prensa paraguaya.
La medida alcanza también a Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes, hijos del exmandatario, anunció el embajador de Washington en Asunción, Marc Ostfield, en conferencia de prensa, según los diarios ABC Color y Última Hora.
“Cartes utilizó la Presidencia de Paraguay para obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio”, afirmó el diplomático.
Agregó que eso “le permitió” al expresidente “participar en actividades corruptas, terroristas y otras actividades consideradas ilícitas por Estados Unidos”.
Ostfield sostuvo que Cartes buscó protegerse a sí mismo y a su “asociado criminal” para evitar ser juzgado y las eventuales consecuencias política de un proceso, y subrayó que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, “tiene información creíble” sobre el caso.
“Estas acciones socavaron la estabilidad de las instituciones democráticas de Paraguay, al contribuir a la percepción pública de corrupción e impunidad dentro de la oficina del presidente de Paraguay”, remarcó el embajador.
En los últimos meses, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) paraguaya emitió un informe sobre un presunto esquema de lavado de activos que involucra a Cartes y otras personas allegadas, así como a varias de sus empresas, y remitió los antecedentes a la Fiscalía.
El reporte indica que las firmas locales del exmandatario, que actúan en varios rubros comerciales, “entretejen la compleja red que realiza acciones para facilitar el lavado de dinero proveniente del contrabando de cigarrillos”.
Asimismo, la empresa Tabacalera del Este, perteneciente a Cartes, se vio implicada en el caso del avión venezolano-iraní retenido en la Argentina desde el 10 de junio.
Cartes fue el antecesor del actual presidente, Mario Abdo Benítez -gobernó entre 2013 y 2018-, con quien está enfrentado dentro del Partido Colorado oficialista.
La visita de Macri en plena pandemia
El expresidente Mauricio Macri se reunió en julio de 2020 en Paraguay con el mandatario de ese país, Mario Abdo, y con el antecesor en ese cargo, Horacio Cartes, tras un viaje en avión privado, cuestionado por sectores de la oposición paraguaya, en el marco de las restricciones por la pandemia de coronavirus.
El senador paraguayo Jorge Querey, del progresista Frente Guasú, calificó el viaje como "sorpresivo".
"Tuvo que ser muy importante para que pudiera exponerse y exponer a otras personas", señaló entonces el legislador en declaraciones y añadió que, en un primer momento, la oposición local supuso que "se habían violando las reglas sanitarias de fronteras y aeropuertos", al advertir que en ese país sólo se permiten los vuelos "humanitarios".
Para Querey, había dos hipótesis sobre la visita, una de índole "comercial" y otra "política".
Sobre la primera, el senador del Frente Guasú señaló que "más allá de cualquier especulación, hay vinculaciones de Macri y Cartes en algunas empresas que fueron asignadas para la construcción de obra complementaria en la entidad binacional Yacyretá, que fue un acuerdo al que se había llegado durante el gobierno de ambos".
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.