
Pymes y Asociaciones Civiles de Bahía Blanca recibirán apoyo tras el trágico temporal
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
Fuentes oficiales indicaron que en el Palacio de Hacienda procuran darle seguridad jurídica a la iniciativa que busca transformar planes sociales en empleo formal
Política14/08/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, trabaja junto a su equipo para la implementación del programa “Puente al Empleo” mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), cuyo objetivo es permitir que titulares de planes sociales se puedan integrar al mercado laboral formal.
De acuerdo con detalles del proyecto , Massa estaría definiendo los puntos principales de la iniciativa que consiste esencialmente en que un beneficiario de un plan pueda mantener esa ayuda del Estado durante el primer año en un puesto mientras que la empresa completa la otra parte de sus ingresos.
Entre los funcionarios del equipo económico se señala que la idea es poner en marcha el plan mediante un DNU para otorgarle una mayor seguridad jurídica.
Cuando el trabajador complete los 12 meses del ingreso a la empresa deberá decidir si mantiene el plan u opta por el trabajo formal con obra social, ART, y todos los beneficios de estar en el mercado laboral, entre ellos, la indemnización futura.
En tanto, para las empresas se señala que el beneficio será que por un año el estado se hace cargo de parte del salario equivalente al plan.
En el Palacio de Hacienda señala que el programa “Puente al Empleo” apunta a incorporar 200 mil trabajadores de la economía social.
Fundamentalmente, se busca que las incorporaciones se den en pymes de hasta 100 trabajadores que son el 98% del total de los empleadores según las últimas estadísticas a mayo publicadas por el boletín de seguridad social.
La idea del plan es romper con el temor de las personas que poseen planes sociales a entrar al mercado laboral formal al suponer que pierden ese beneficio.
Entre los hombres que trabajan con el ministro de Economía señalan que el Puente al Empleo funcionaría en casos como obreros del citrus, arándano, construcción, trabajadores rurales, tabaco y demás economías regionales.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.
Un grupo de 46 jefes comunales salieron a apoyar al gobernador y reiteraron su posición favorable a desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Soledad Villamil y Juan Minujín encabezan esta minis que posiblemente se convierta en uno de los grandes éxitos del año.
El intendente de la ciudad de Bahía Blanca señaló también que, pese a la alerta amarilla vigente para esta tarde y noche, la actividad en la ciudad será normal.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.