
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El proyecto ganador fue “Desarrollo y validación de una plataforma tecnológica de alta sensibilidad para el diagnóstico temprano de cáncer” liderado por la Emanuel Campoy. Recibirá un financiamiento de tres millones de pesos para su desarrollo.
Actualidad06/09/2022 RedacciónUn estudio que desarrolla una plataforma tecnológica para el diagnóstico temprano del cáncer mediante un algoritmo de selección de biomarcadores ganó el premio Merck-Conicet en el que participaron 60 proyectos de investigadores argentinos, informó el Conicet
El proyecto ganador fue “Desarrollo y validación de una plataforma tecnológica de alta sensibilidad para el diagnóstico temprano de cáncer” liderado por la Emanuel Campoy, investigador del Conicet.
El premio Merck-Conicet de innovación en Ciencias de la Salud, edición 2022 fue entregado en la Sala Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3).
El ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus destacó que la mirada científica de la Argentina hacia el mundo debe estar volcada "al aporte que las y los argentinos puedan hacer en materia de ciencia y tecnología, a la capacidad de nuestra gente de innovar".
"Uno de los objetivos es cambiar la matriz de exportaciones y en ese sentido la cooperación puede ayudar a generar mejores condiciones para nuestros investigadores”. sostuvo Filmus.
Además, aseguró que “la ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación nos va a permitir llegar a índices de inversión pública similares a Alemania”.
En ese sentido dijo que la inversión pública "es fundamental para alcanzar el desarrollo, pero la inversión privada llega a partir de la inversión pública en ciencia básica. El Estado tiene esa responsabilidad”.
Un jurado de especialistas seleccionó 10 finalistas de los 60 proyectos presentados.
El proyecto ganador fue liderado por Emanuel Campoy, investigador del Conicet en el Instituto de Histología y Embriología de Mendoza “Dr. Mario H. Burgos” (IHEM, Conicet- Uncuyo y recibirá un financiamiento de tres millones de pesos para su desarrollo.
El segundo premio fue para Nanovehículos inteligentes para inhibidores de Galectina-1, liderado por Cintia Belén Contreras, investigadora del Conicet en el Instituto de Nanosistemas y Alejandro Cagnoni, investigador del Conicet en el Instituto de Biología y Medicina Experimental.
Campoy explicó que "desarrollamos un algoritmo de selección de biomarcadores epigenéticos que se materializó en una plataforma bioinformática propia".
"Esta herramienta permite hallar biomarcadores para diagnóstico temprano y seguimiento de pacientes con cáncer a partir de fuentes de información diversa, derivada de miles de tumores de distinto origen y localización en el cuerpo", precisó.
Indicó además que a la par de la plataforma, "ideamos una tecnología capaz de detectar con alta sensibilidad y especificidad los biomarcadores epigenéticos en sangre de pacientes con cáncer."
La presidenta del Conicet Ana Franchi destacó que "tener 60 proyectos en tecnología en salud muestra la pujanza y futuro de nuestra comunidad. Y poder hacerlo en articulación público privada nos permite potenciar el desarrollo de nuestra sociedad".
La directora de Merck Argentina, María Sol Quibel destacó que el nivel de los proyectos presentados "confirma una vez más el alto interés y capacidad de innovación de los científicos argentinos".
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.