Los masones argentinos lanzarán sus propios NFT, criptomonedas con fines solidarios

La Gran Logia Masónica Argentina será la primera afiliación masónica que utiliza la tecnología de la Web 3.0 en una colección de NFT que tendrá fines solidarios

Actualidad08/09/2022 Redacción

La sociedad secreta, La Gran Logia de Masones Libres y Aceptados de Argentina lanzará al mercado una serie de tokens no fungibles (NFT). Serán 77 NFT de arte digital bajo el nombre de CryptoMasons, cuyas ganancias se destinan a organizaciones benéficas.

cryptomasons1

La colección contiene imágenes esotéricas que cuentan la historia y simbología masónica, como los suelos a cuadros blancos y negros y el símbolo de la escuadra y el compás. Los NFT estarán a la venta en el marketplace OpenSea.

Participarán 7 artistas que elaborarán 7 «Respetables NFT» y 77 «Augustos y Respetables NFT». El nombre de la colección será «Los 77 bloques de la cadena unión». 

cryptomasons12

El sitio web de la colección afirma que la organización utiliza esta colección para "elevar la filantropía a una escala nueva y sin precedentes en la historia de la institución". La mayor parte de las ganancias serán destinadas al Hogar Bernardino Rivadavia, el Centro de Formación Laboral Ángel Cassanello y la Fundación Ciudadanos del Mundo.

"Como la curva de adopción va a ser ridículamente exponencial, el tiempo que va a pasar entre el presente y el futuro, es un segundo. No hay tiempo, es hoy. Es literalmente hoy. No podemos dejar pasar el tiempo y ahí es cuando la masonería cumple, a través de este y otros proyectos, un rol fundamental", dijo Nano, líder de CryptoMasons, en una entrevista con Criptonoticias.

Te puede interesar
Lo más visto
acompanamiento-cultura-696x464

El Municipio de Bahía Blanca realizará acompañamiento al sector cultural

Redacción
Actualidad - Municipios31/03/2025

El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.