
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
Ante la primera plana del PRO y otros integrantes de Juntos por el Cambio, el ex mandatario expuso los lineamientos centrales de su nueva publicación. Apuntó contra el oficialismo y sobre su espacio político afirmó: "Somos el cambio o no somos nada".
Actualidad25/10/2022 RedacciónEl ex presidente Mauricio Macri presentó su segundo libro "Para qué" en un evento en el que asistió su familia, ex ministros de su gestión y la primera plana del PRO. Mientras sobrevuela la incógnita sobre si será candidato el próximo año, apuntó contra el Gobierno nacional al afirmar que no se "banca más el discurso progre" y "cínico. Además, alentó la competencia electoral dentro de Juntos por el Cambio.
"Tenemos que dar la batalla. Con esas ideas están equivocados, que sus hijos se los digan. El mundo no se maneja de esta manera. Es el caso más emblemático Aerolíneas. Con esa plata podemos hacer tantas obras. ¿Dónde mierda están las prioridades? A mí no me corren más, ningún progre nos puede correr. Ese discurso progre, cínico, no me lo banco más", disparó el ex jefe de Estado tras la consulta sobre la línea aérea estatal que le realizó Pablo Avelluto, que moderó la presentación ante 1500 invitados.
Sobre la interna que atraviesa Juntos por el Cambio, Macri instó a la competencia electoral: "Si queremos una sociedad competitiva, tenemos que dar el ejemplo. En Juntos por el Cambio tenemos que competir con ideas, con valores, hablándole de frente a la gente, y apoyar a aquél que le toque ganar. También poniendo en magnitud la gesta. Esta gente (el Gobierno) está dejando una bomba están dejando una bomba cien veces peor que en el 2015".
En la misma línea, el ex jefe de Gobierno reflexionó sobre su paso por la Casa Rosada y advirtió un panorama peor para el futuro presidente en caso de que la coalición opositora se quede con las elecciones generales del 2023: "Yo recibí el tercer subsuelo, prometí veinte pisos; llegué al quinto -con expectativas exageradas- y no hubo reelección. Pero ahora la gente nos va a dar un mandato global, ellos nos van a dejar en el séptimo subsuelo. La tarea que ustedes van a tener por delante es mortal".
El recorrido de la conversación siguió la línea de los capítulos de Para qué, por lo que no faltaron anécdotas de los ex compañeros de Macri en el Colegio Cardinal Newman, los primeros pasos en la empresa SOCMA, su secuestro, el arribo a la presidencia de Boca Juniors y su desembarco en la política. Al respecto, el ex jefe de Gobierno recordó la Tragedia de Cromañón como un puntal en su carrera en la administración pública: "En ese momento nació una forma de hacer política".
Entre las figuras destacadas, estuvo el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la presidenta del Consejo Nacional del PRO, Patricia Bullrich; Maximiliano Ferraro, representando a la Coalición Cívica; Mario Negri y Rodrigo de Loredo por la Unión Cívica Radical; Miguel Ángel Pichetto del Peronismo Federal; Roberto García Moritán en representación del Republicanos Unidos, espacio que lidera Ricardo López Murphy; la diputada María Eugenia Vidal y el diputado Diego Santilli.
También asistieron, casi en su totalidad, ex integrantes del gabinete durante el paso de Mauricio Macri por Balcarce 50 como Guillermo Dietrich (ex ministro de Transporte), Carolina Stanley (ex ministra de Salud y Desarrollo Social), Alejandro Finocchiaro (ex ministro de Educación), entre otros. Aunque todas las miradas se las llevó la exsubdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Silvia Majdalani.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio