
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
Se trata de una fábrica en la que trabajan 80 familias y provee a la industria del calzado, marroquinería y diseño. Por su característica de sustentabilidad, es única en Latinoamérica
Mundo - Medio Ambiente09/11/2022 ReedacciónEl ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, y su par de Ambiente, Daniela Vilar, recorrieron en San Martín una cooperativa que produce a base de cuero reciclado.
Ambos ministros estuvieron junto al presidente de Cueroflex, Jorge Reisch, en la planta de esta fábrica que surgió en 1960 confeccionando calzado y actualmente funciona como una cooperativa que produce con perspectiva de sustentabilidad con cuero recuperado como principal insumo.
En la década del ´70 Cueroflex se instaló en Chile, años más tarde hizo lo propio en Brasil, mientras que en 2012 se reconvirtió en una cooperativa donde 80 familias trabajan fabricando material que proveen a la industria del calzado, marroquinería, diseño y afines, utilizando como materia prima el cuero reciclado, lo que permite maximizar el rendimiento, minimiza los desechos y evita el descarte de residuos en el ambiente.
“Esta cooperativa tiene una historia de muchos años. Resistió el industricidio durante el macrismo, en la pandemia también se adecuó y hoy tenemos una empresa recuperada, una cooperativa conducida por los y las trabajadoras”, dijo el ministro Correa, quien además destacó que el producto logrado “es competitivo y desde San Martín, provincia de Buenos Aires, se comercializa en el orden mundial, compitiendo de igual a igual con empresas multinacionales”.
“Nosotros desde la Gobernación, tanto el ministerio de Ambiente como el de Trabajo, venimos a articular un Estado presente y seguir potenciando una fuente de trabajo muy importante para San Martín, por eso es una jornada feliz”, agregó.
De la recorrida también fueron parte los subsecretarios de Control y Fiscalización del ministerio de Ambiente bonaerense, Luis Couyoupetrou, y de Articulación y Comunicación Comunitaria del ministerio de Desarrollo Social de Nación, Lauro Grande, la directora de Equidad Laboral del ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Claudia Lázzaro, y el secretario Adjunto del Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (SOCRA), César González.
Por el ministerio de Trabajo acompañaron a Correa el director Provincial de Delegaciones Regionales y Empleo, Miguel Funes, y el coordinador de la Zona III, Sebastián Della Porta.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio