
Nicolás Scioli: "La decisión de Milei de terminar con el cepo le devuelve la libertad a los argentinos"
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
Estas reuniones de jefes comunales con el titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social y el ministro de Producción bonaerense apuntan a "compartir la situación del cooperativismo local, y consensuar alternativas".
Política18/06/2020 RedaccionEl ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa y el titular delInstituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Mario Cafiero, lanzaron el programa Encuentros Municipales de Cooperativismo Bonaerense junto al intendente de Hurlingham y su pares de Morón e Ituzaingó.
Esta fue la primera reunión de una serie de encuentros con las que buscan coordinar el trabajo entre nación, la provincia y todos los municipios bonaerenses.
"Se realizarán 33 encuentros en grupos de cuatro o cinco municipios para compartir la situación del cooperativismo local, y consensuar alternativas para acompañar dichos procesos asociativos", explicaron a Télam desde el INAES.
La cita se realizó en el Salón Oval de la Municipalidad y además de Costa y Cafiero estuvieron los intendentes de Juan Zabaleta (Hurlingham), Lucas Ghi (Morón) y Alberto Descalzo (Ituzaingó).
Según confiaron fuentes que participaron del encuentro, entre los temas que trataron se destacaron "el rol del cooperativismo en el desarrollo local, la importancia de la integración productiva de las cooperativas, y los lineamientos para una agenda de trabajo planificada y coordinada".
"Esta actividad nos va a permitir contar con un relevamiento certero de las necesidades particulares de cada municipio y, con esa información, articular mecanismos de apoyo y fortalecimiento para cooperativas a través de la asistencia técnica, líneas de capacitación y formación sectoriales y la regularización de las unidades productivas", sostuvo Costa.
"Esta mesa de trabajo sirve para profundizar el acercamiento con el sector de la economía cooperativa y focalizar las políticas públicas junto a la nación y la provincia, con una mirada regional y coordinada con otros municipios", subrayó Zabaleta."Es un sector importantísimo para dinamizar la producción y el empleo y el Estado se hace cargo de generar los mecanismos necesarios para potenciarlas", destacó el intendente de Hurlingham.
Por su parte, Cafiero remarcó que "en este contexto apostar a la comunidad organizada es la mejor inmunidad. Desde el INAES creemos que los municipios tienen un rol protagónico en este camino. Consideramos que la economía social es la mejor herramienta para atravesar estos momentos".
"Estamos muy contentos de poder trabajar en conjunto con Nación, Provincia y los intendentes para lograr un agenda post pandemia y garantizar empleo a la comunidad", le confió a Télam Descalzo tras finalizar el encuentro."Estos encuentros nos van a permitir organizar y realizar un relevamiento efectivo para poner en común las necesidades de cada distrito y fortalecer a las cooperativas a través de capacitaciones y regularizaciones de las unidades productivas", evaluó el intendente de Ituzaingó.
Descalzo agregó: "Claramente, este tipo de decisiones e iniciativas políticas vienen a reivindicar un Estado presente, el crecimiento y el desarrollo de una economía que piense en todos los argentinos y todas las argentinas".
En tanto, el intendente de Morón confió que "en estos tiempos tan difíciles que nos toca atravesar hemos aprendido a ponderar el trabajo mancomunado, articulando las acciones necesarias para poder llevar adelante esas políticas públicas que pueden mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas".
En ese sentido, Ghi sostuvo: "Debemos seguir potenciando el rol central de un Estado presente, que fomente emprendimientos asociativos y el trabajo en cooperativas como una herramienta válida para afrontar los desafíos que se vienen, y esta iniciativa va en esa dirección".
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.