
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El papa presidió, pese a sus problemas de rodilla, la Misa del Gallo en la Basílica de San Pedro. "Pienso sobre todo en los niños devorados por las guerras, la pobreza y la injusticia", lamentó.
Mundo24/12/2022El papa Francisco denunció este sábado (24.12.2022) durante la homilía de la Misa del Gallo celebrada en la Basílica de San Pedro, en El Vaticano, la existencia de una humanidad insaciable de dinero, poder y placer que devora a los más débiles y causa las guerras. En la décima Navidad de su pontificado, Francisco presidió la tradicional misa de Nochebuena que, como el año pasado, se celebró las 19.30 horas, pero debido a sus problemas de rodilla permaneció sentado a un lado del altar y fue el cardenal Giovanni Battista Re el encargado de celebrar la eucaristía.
Ante las 7.000 personas que abarrotaron la basílica, mientras otras más de tres mil esperaron fuera en la plaza, en una ceremonia emitida en Mundovisión, el papa criticó que "después de muchas Navidades celebradas entre adornos y regalos, después de tanto consumismo que ha envuelto el misterio que celebramos (...) se ha olvidado su significado". Y entretejió su homilía en torno al tema de la avaricia y el consumo en varios niveles, pidiendo a las personas que miren más allá del consumismo que ha "empaquetado" la fiesta, redescubran su significado y recuerden esos sufriendo por la guerra y la pobreza.
El papa leyó sentado su homilía y explico las tres palabras que dijo puede inspirar el pesebre: "la cercanía, la pobreza y lo concreto". "Mientras los animales en el establo consumen la comida, los hombres en el mundo, hambrientos de poder y de dinero, devoran de igual modo a sus vecinos, a sus hermanos" dijo Francisco. Y añadió: "¡Cuántas guerras! Y en tantos lugares, todavía hoy, la dignidad y la libertad se pisotean. Y las principales víctimas de la voracidad humana siempre son los frágiles, los débiles". Francisco, que en múltiples ocasiones ha criticado la invasión rusa de Ucrania, la última hace apenas diez días, no hizo esta vez ninguna mención explícita.
"En esta Navidad, como le sucedió a Jesús , una humanidad insaciable de dinero, poder y placer tampoco le hace sitio a los más pequeños, a tantos niños por nacer, a los pobres, a los olvidados. Pienso sobre todo en los niños devorados por las guerras, la pobreza y la injusticia", lamentó. Sobre la pobreza, el papa aprovechó para recordar su invitación "a ser una Iglesia que adora a Jesús pobre y sirve a Jesús en los pobres".
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.