
Pymes y Asociaciones Civiles de Bahía Blanca recibirán apoyo tras el trágico temporal
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
El incremento desde septiembre de 2021 llega al 150% . Alcanza a casi 1.700.000 estudiantes
Política04/01/2023 RedacciónEl ministro de Economía, Sergio Massa, junto a su par de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron un aumento en el monto de las becas Progresar que pasarán a $9.000 mensuales desde diciembre 2022, lo que representa un incremento del 150% desde septiembre 2021.
“Este 22% de aumento en las becas Progresar representa no solamente una mejora en casi 1.700.000 chicos y chicas de todo el país, sino que además representa un aumento de la inversión por parte del Estado Nacional de 150.000 millones de pesos a lo largo de todo el año”, indicó el ministro de Economía.
El aumento es retroactivo a diciembre, por lo que el ministro de Educación, Jaime Perczyk, anticipó que "en los próximos días se abonará la diferencia".
Por su parte, el titular del Palacio de Hacienda adelantó que aspiran a volver a actualizar la beca para el mes de marzo, entendiendo que cuando empiece el ciclo escolar los gastos en transporte, libros, material didáctico, y conectividad, sumarán mayor presión al gasto de los estudiantes.
“Son medidas que nos tienen que dejar satisfechos, nos tienen que hacer sentir orgullosos y que de alguna manera en la apertura del Presupuesto de este año tienen que tener prioridad; invertir en educación tiene que ser una prioridad”, subrayó Massa en el anuncio junto al ministro de Educación Jaime Perczyk.
La inversión en educación tiene que ser en infraestructura, tiene que ser obviamente en mejores salarios para nuestros docentes, nuestros profesores, el personal de maestranza de escuelas y universidades, pero también tiene que ser para darle la mayor posibilidad y capacidad de acceso a la educación pública a nuestros hijos, concluyó el titular de la cartera de Hacienda.
Las becas Progresar son un programa integral que acompaña a los y las jóvenes para que finalicen sus estudios primarios o secundarios, que continúen en la educación superior o se formen profesionalmente. El propósito es orientar la acción estatal en el sentido de las necesidades de desarrollo y crecimiento de la Argentina, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso.
Por ultimo, también destacó el trabajo que se viene llevando a cabo con “Argentina Programa 4.0” que junto al Ministerio de Educación y 41 universidades, hoy tiene a más de 70.000 chicos y chicas de la Argentina haciendo capacitación de manera virtual para recibirse de programadores. “Entendemos que la inversión en capital humano es la inversión más importante que puede llevar adelante un país”, cerró Massa.
Refuerzo a Universidades
Sergio Massa anunció también que van a reforzar el presupuesto de universidades nacionales también en la Decisión Administrativa 1.
Si bien no indico montos, el ministro de Economía indicó que lo harán “con el objetivo de garantizar la mayor capacidad posible y capilaridad posible del sistema educativo para preparar a nuestros chicos para el futuro porque entendemos que es la mejor inversión que podemos hacer”.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.
Un grupo de 46 jefes comunales salieron a apoyar al gobernador y reiteraron su posición favorable a desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Así lo expresó el Gobernador Axel Kicillof, tras celebrar el avance de la última etapa del Viaducto de la Rotonda Los Pinos en Burzaco en Almirante Brown.
Soledad Villamil y Juan Minujín encabezan esta minis que posiblemente se convierta en uno de los grandes éxitos del año.
El intendente de la ciudad de Bahía Blanca señaló también que, pese a la alerta amarilla vigente para esta tarde y noche, la actividad en la ciudad será normal.
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.