
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Son más que los 10 mil que la compañía había calculado originalmente. Su actual CEO afirma que se contrataron demasiados trabajadores para los almacenes. Amazon tiene unos 1,5 millones de empleados.
Mundo09/01/2023 RedacciònLa crisis económica llego a las tecnológicas en 2022 y los anuncios de despidos no se hicieron esperar. Cabe señalar que en varios casos existe un componente particular. Twitter ha perdido muchos anunciantes. Meta apostó grande al metaverso y la venta de publicidad fue golpeada por cambios en el manejo de la información de los usuarios en Apple y ahora de una manera más general en Europa. Amazon tiene su propia historia.
Los problemas de Amazon
Amazon anunció el despido de unos 18 mil empleados. Superando de esta manera estimados iniciales (10 mil) que la compañía había realizado durante 2022. Andy Jassy, CEO de la compañía, señaló que se habían contratado a demasiados trabajadores en los almacenes.
Durante la pandemia la compañía creció enormemente. Contrató una gran cantidad de personal y a muchos de ellos los pasó a planta permanente. En 2019 la empresa tenía una plantilla de 798 mil empleados. Para 2021 contaba con unos 1,6 millones (algo así como 1 de cada 169 trabajadores en EEUU). Sin embargo esta cifra en 2022 disminuyó a unos 1,5 millones.
Con el relajamiento de las medidas restrictivas y las cuarentenas se produjo una caída en el uso de Internet para las compras.
Una cuestión de escala
Cuando se considera la enorme cantidad de empleados que tiene Amazon, los despidos no parecen tantos. Aunque uno solo es mucho para la persona a la que le toca perder su trabajo. En proporción los despidos en otras tecnológicas resultan más sorprendentes.
Amazon seguramente seguirá siendo una de las principales empleadoras de los Estados Unidos. Cabe recordar que uno de sus problemas a futuro es que se está quedando sin gente para contratar. Lo que le cuesta dinero y puede ser más peligroso con forme pase el tiempo.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.