
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
Se trata de Carolina Giribaldi Larrosa, quién acudió al lugar del ataque junto con la ambulancia tras el llamado al 107.
Actualidad09/01/2023 RedacciònCarolina Giribaldi Larrosa, la médica generalista que acudió al lugar del ataque para atender a Fernando Báez Sosa, afirmó que el joven ya estaba muerto cuando llegó.
En un testimonio concluyente e importante para la causa, Larrosa relató su arribo a la escena, cómo vio a la víctima y las actuaciones siguientes en el Hospital General de Villa Gesell. "Cuando llegué a la escena vi como un policía o bombero, no recuerdo, y una chica le estaban haciendo RCP a Fernando", comenzó.
Luego señaló que cuando vio a Fernando tenía "algunas manchas de sangre en la cara, presentaba lesiones, hematomas en el rostro y cuello, además de una marca atípica en la mejilla izquierda, como si tuviera un sello en zig zag".
Cuando pudo acercarse se le colocó a la víctima los parches del desfibrilador DEA, un dispositivo electrónico portátil, pero a pesar de los intentos de reanimación la leyenda decía "asistolia", es decir, que no presentaba pulso.
Mientras las reanimaciones ocurrían, Carolina manifestó que Fernando tenía "las pupilas vidriáticas, no había reflejos, así como tampoco movimientos ventilatorios, ni pulso". Con resultados negativos fue colocado en una camilla rígida y trasladado hasta el Hospital de Villa Gesell, donde el shock room ya estaba preparado para asistirlo: "A las 5.09 se constató que no tenía signos vitales".
Cuando Burlando le consultó acerca de los intentos de RCP la médica respondió: "No hay posibilidad que sobreviva un paciente a la hemorragia cerebral masiva que tuvo Fernando. Esto generó un paro cardiorrespiratorio irreversible. No había estímulo".
Luego fue el turno de Hugo Tomei, que nuevamente tomó partida sobre el fallido intento de reanimación por parte de testigos y personal de seguridad: "Es verdad que puede generar resultados adverso, pero eso sucede en personas grandes porque en jóvenes la caja torácica es fuerte y la autopsia no revela fracturas en el cuerpo".
Tras su extensa declaración, en la que estuvieron presentes los papás de la víctima, Larrosa habló con los medios de comunicación y con lágrimas expresó: "Da tristeza porque es reflejo de una sociedad violenta y sin educación".
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.