
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
La cooperativa de la economía circular está a punto de convertirse en Pyme. Karú Mapú transforma los residuos plásticos provenientes de las Eco Botellas recolectadas.. Nació como un proyecto de extensión de la UNLPam. Ya piensan en generar puestos de trabajo.
Mundo - Medio Ambiente25/01/2023Una cooperativa que se dedica a fabricar muebles y cobertores para líneas eléctricas reciclando botellas de plástico se instalará próximamente en el Parque Industrial de Santa Rosa. La cooperativa Karú Mapu se convertirá en una pyme. Proyectan generar fuentes de trabajo.
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, mantuvo un encuentro con representantes de la Fundación Karú Mapú (dedicada a la producción a partir del reciclado), con motivo de acompañarla en su próxima conformación como una PyME. La propuesta se inició a partir de un proyecto de extensión de la UNLPam.
De la reunión participó además el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón y la subdirectora de Fauna, Adriana Garcia. Desde la cartera se viene acompañando a la Fundación desde sus inicios, como organismo dedicado al cuidado del ambiente.
Un proyecto de extensión
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Mariana Espíndola, una de las con-fundadoras, recordó que "venimos trabajando en conjunto con el Ministerio, fue uno de los principales organismos que nos apoyó" y agregó a su vez que "si bien somos una Fundación estamos próximos a convertirnos en una PyME, ya que tenemos pensado a futuro poder generar fuentes de empleo con este proyecto".
Comentó a su vez, que en el mes de octubre de 2022 participaron en la Expo Vivero "como nuestra primera presentación y esperamos estar listos para poder estar en la próxima Expo PyMEs".
La Fundación se dedica al cuidado del ambiente principalmente haciendo reciclaje de plásticos provenientes de eco botellas que se juntan en la UNLPam, "ya que formamos parte de la Universidad a través de un proyecto de extensión".
Hoy cuentan con 42 localidades del interior provincial desde las cuales recolectan estas botellas para transformarlas en madera plástica.
Dos líneas de producción, una economía circular
Espíndola detalló que actualmente llevan adelante dos líneas de producción, "una es para realizar mobiliario urbano para personas con movilidad reducida, lo cual se lleva adelante en conjunto con el municipio de Toay y el Centro Terapéutico Solar".
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación seleccionó para su desarrollo ese proyecto "Crear productos para personas con movilidad reducida y promover la inclusión social a partir del reciclado de Residuos Sólidos Urbanos", en el marco de la Convocatoria 2021 del Programa Nacional de Tecnologías para la Inclusión Social.
Esta propuesta, que se comenzó a desarrollar el año pasado, tuvo un financiamiento de $2.600.000 y prevé el diseño de un prototipo para personas con movilidad reducida.
La otra línea de producción tiene que ver con confeccionar cobertores para las líneas de media tensión, "con el fin de evitar la electrocución aviar, y en ese sentido trabajamos junto al CECAR (Centro de Estudios y Conservación de Aves Rapaces).
El trabajo de la Fundación es único en la Provincia y contribuye a la economía circular. "Los productos que la gente consume en sus hogares los mete dentro de la botella, luego le damos el tratamiento para transformarlos en nuevo producto y a su vez el envase vuelve al circuito para transformarse en otra botella pet, con lo cual quedaría cerrado el circuido y no generamos desechos", sintetizó.
La Fundación actualmente tiene su sede en la calle Cavero en la ciudad de Santa Rosa, pero próximamente se instalarán en el Parque Industrial de Toay.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.