
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
Según informó la sexta edición del Censo Provincial de Basura Costera Marina en la provincia de Buenos Aires, los plásticos siguen siendo los contaminantes más abundante de la zona, ya que se encuentra presente en el 73,7% de los residuos encontrados. Se trata de un trabajo desarrollado por 422 voluntarios en 16 localidades bonaerenses.
Mundo - Medio Ambiente07/02/2023El censo se realizó entre el mes de septiembre y octubre del 2022, el cual abarcó un total de 410.864 metros cuadrados, es decir, 41 hectáreas. Allí, el total de residuos relevados fue de 35.741. Desde la Fundación Mundo Marino explicaron que 7 de cada 10 residuos que se encuentran en la costa bonaerense son plásticos.
Otros elementos que se encontraron fueron: vidrio (10,1%), residuos categorizados como “otros” (9,9%), que está constituidos por elementos como barbijos, jeringas, escombros, equipos eléctricos y electrónicos, neumáticos y velas; papel y cartón (3,7%) y metales (2,6%).
¿Qué es la basura marina?
La Fundación Vida Silvestre explica que se conoce como basura marina a “cualquier material persistente de fabricación humana y sólido, que es descargado o abandonado en el medio marino y costero”.
Esta problemática se acentúa porque “diariamente toneladas de basura llegan los mares a través de los sistemas de drenaje urbanos (como bocas de tormenta y pluviales), la desembocadura de los ríos y por la acción del viento que los traslada, sumado a lo que directamente arrojan las personas en los ambientes costeros” y sostuvieron que “el mar recoge los residuos durante la marea alta y los transporta hacia otros sitios, que pueden no ser el origen de estos residuos”.
¿Cuáles son los contaminantes plásticos que hay en las playas bonaerenses?
Los contaminantes plásticos que se registraron en mayor cantidad son:
Colillas de cigarrillo: 26,4%.
Fragmentos plásticos: 17,3%.
Envoltorios plásticos de nylon o celofán: 13,5%.
Bolsas plásticas: 11,7%.
Tapitas: 5,7%.
¿En qué localidades se realizó el Censo Provincial de Basura Costera Marina?
San Pedro.
Punta Lara.
Punta del Indio.
San Clemente del Tuyú.
Las Toninas.
Costa Chica.
Mar del Tuyú.
Costa del Este.
La Lucila.
San Bernardo.
Mar de Ajó.
Ostende.
Mar del Plata.
Punta Alta.
Villa del Mar.
Bahía Blanca.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.