
Yuyito González confirmó su separación de Javier Milei: “Hemos tomado esta decisión con dignidad”
La conductora anunció en su programa que se terminó su relación con el Presidente.
"Estos testimonios nos permiten establecer una red de víctimas mucho más amplia, de al menos 4.815", declaró el psiquiatra infantil Pedro Strecht, al frente de una comisión que investigó el tema.
Actualidad13/02/2023 RedacciónSacerdotes y otros miembros del clero católico de Portugal abusaron sexualmente de al menos 4.815 menores desde 1950, según una comisión de investigación que anunció este lunes sus conclusiones tras escuchar a cientos de víctimas.
"Estos testimonios nos permiten establecer una red de víctimas mucho más amplia, de al menos 4.815", declaró el psiquiatra infantil Pedro Strecht en una rueda de prensa en Lisboa, reportó la agencia de noticias AFP.
El papa Francisco tiene previsto viajar a la capital portuguesa en agosto para las jornadas mundiales de la juventud y podría reunirse con las víctimas, indicó recientemente el arzobispo auxiliar de Lisboa, Américo Aguiar.
La investigación sobre el clero de Portugal fue encargada en 2021 por la iglesia de este país de arraigada tradición católica.
En octubre, un equipo de seis expertos, encabezado por Strecht, anunció que había registrado 424 testimonios legítimos de presuntas víctimas pero advirtió que el número total era "mucho mayor".
Los hechos denunciados revelan "situaciones graves que persistieron durante décadas, que se hacen más evidentes cuanto más se retrocede en el tiempo y que, en algunos lugares, adquirieron proporciones verdaderamente endémicas", concluyó el equipo en octubre, durante un primer balance.
La mayoría de los crímenes denunciados prescribieron, pero 25 acusaciones fueron transmitidas a las autoridades judiciales, que abrieron investigaciones.
Uno de esos casos es el de Alexandra, el segundo nombre de una mujer de 43 años que prefiere permanecer en el anonimato y fue violada por un sacerdote cuando se preparaba para la vida de monja a los 17 años.
"Es muy difícil hablar del tema en Portugal", un país en el que el 80% de la población se define como católica, explica Alexandra, que ahora es madre, se formó en informática y trabaja como ayudante de cocina.
"Llevaba muchos años guardando este secreto, pero sentía que era cada vez más difícil gestionar eso sola", cuenta durante una entrevista telefónica con la agencia AFP.
Llegó a denunciar a su agresor ante las autoridades eclesiásticas, pero se sintió "ignorada".
Tres años más tarde, los expertos de la comisión independiente ofrecieron escucharla y proporcionarle un apoyo psicológico.
En abril, el cardenal-patriarca de Lisboa y máximo prelado de la iglesia portuguesa, Manuel Clemente, se declaró dispuesto a "reconocer los errores del pasado" y a "pedir perdón" a las víctimas.
"Que los obispos pidan perdón no significa nada para mí. No sabemos si lo dicen en serio", replicó Alexandra, que dijo sentirse "asqueada" por la iglesia y su encubrimiento de los abusos sexuales.
El papa Francisco, que viajará a la capital portuguesa en agosto, podría reunirse con las víctimas.
Ante los miles de casos que han salido a la luz en todo el mundo y las acusaciones de encubrimiento, el Pontífice prometió en 2019 erradicar los abusos sexuales a menores del clero en el seno de la iglesia.
Varios países publicaron informes sobre estos delitos, entre ellos Francia, Irlanda, Alemania, Australia o Países Bajos.
Los obispos portugueses se reunirán a principios de marzo para sacar conclusiones del informe y "erradicar en la medida de lo posible esta lacra de la vida de la Iglesia", declaró en enero el secretario de la conferencia episcopal, el padre Manuel Barbosa.
La conductora anunció en su programa que se terminó su relación con el Presidente.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
La conductora anunció en su programa que se terminó su relación con el Presidente.
El anuncio del cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia desde la Casa Santa Marta: «A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia».
Se viralizó un video en el que Viviana Canosa alienta en TV a Camilo García a invitar a salir a Luisana Lopilato, que tenía 16 años. Fuerte repudio en redes.
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.