
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
Este impacto en el material genético podría llevar a los niños a sufrir mutaciones, aunque todavía está por verse "cuáles serían los efectos que podrían tener a largo plazo, señaló María Eugenia Gonsebatt, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, al diario local El Universal.
Mundo - Medio Ambiente07/04/2023 RedacciónEspecialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizaron un estudio en el que afirman que se detectaron genes afectados por la contaminación y que se pueden advertir las “huellas” del aire que respiraron las madres de unos 300 bebés analizados en la capital mexicana.
Este impacto en el material genético podría llevar a los niños a sufrir mutaciones, aunque todavía está por verse "cuáles serían los efectos que podrían tener a largo plazo, señaló María Eugenia Gonsebatt, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, al diario local El Universal.
"Algunos estudios señalan mayor probabilidad de presentar asma, y otros indican que de adultos tendrían más riesgo a desarrollar enfermedades como cáncer”, precisó la especialista, y remarcó que "no podríamos asegurar que eso va a pasar con los niños, pero es una luz roja o amarilla, al menos, para seguir monitoreando la contaminación".
En este sentido, Gonsebatt instó a "no cesar en la lucha por disminuir” la contaminación y seguir adoptando medidas para "reducir las contingencias y los incendios en la Ciudad de México".
El estudio se realizó en 300 mujeres y sus recién nacidos, todos habitantes del norte de la metrópoli y en la alcaldía Iztapalapa y las conclusiones advirtieron que el aire contaminado que respiran las mamás llega a los bebés.
"Algunas partículas que circulan en el aire se unen con material genético y se forman aductos de hidrocarburos aromáticos policíclicos", indicó la académica, al exponer que se analizaron los niveles de material particulado, conocido como PM 2,5- y Ozono reportado por la Red Automática de Monitoreo Atmosférico de la Zona Metropolitana.
Asimismo, se les tomaron muestras de sangre y también del cordón umbilical de sus recién nacidos.
La investigación arrojó que la exposición a los contaminantes en el aire también "impacta en menor peso y talla al nacer, y la quema de combustibles, como gasolina y gas, así como los incendios liberan a la atmósfera partículas que reaccionan con nuestras células".
Estas partículas se unen al material genético y producen "aductos" (producto formado por la unión directa de dos moléculas) que causan mutaciones en el material genético, que se consideran peligrosos, consignó un despacho de la agencia ANSA.
En 2022, aproximadamente 99% de la población mundial vivía en lugares donde no se respetaban las Directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Calidad del Aire.
Pese a que en más de 6 mil ciudades de 117 países se monitorea la calidad del aire, las personas que ahí viven respiran niveles insalubres de materia particulada fina y dióxido de nitrógeno, en especial quienes habitan en países de ingresos bajos y medianos, detalló Gonsebatt.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.