
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El intendente Marcos Fernández junto al diputado Provincial, Alejandro Dichiara, se reunieron ayer con la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, para tratar temas concernientes a la Reserva Natural Provincial Monte Hermoso-Pehuén Co, al Complejo GIRSU y a la implementación de políticas coordinadas con los 22 distritos de la Sexta Sección Electoral destinadas a la concientización y cuidado del ambiente y por ende al bienestar de las comunidades.
Mundo - Medio Ambiente13/04/2023 Redacción“La perspectiva de los gobiernos locales es fundamental para desarrollar estrategias que se adapten a las realidades y necesidades concretas del territorio” aseguró Vilar.
En Monte Hermoso se trabaja desde hace más de una década y media en acciones concretas respecto al cuidado del ambiente con la construcción y equipamiento del Complejo GIRSU que durante el 2022 recuperó más de 447 toneladas de residuos entre cartón, vidrio, chatarra, pet y otros, que fueron adquiridos por empresas o agentes para volver al circuito productivo.
También se recolecta aceite de cocina usado tanto domiciliario como de grandes generadores y de vehículos.
El Concejo Deliberante reglamentó ordenanzas que no permiten la entrega de plásticos de un solo uso, bolsas de polietileno, ni entrega de folletería en vía pública.
En distintos puntos de la ciudad se distribuyeron Estaciones Ambientales destinadas a la separación domiciliaria de vecinos y comercios; además de realizarse la recolección diferenciada.
También se trabaja sobre el cuidado del agua potable, la topografía, la preservación del relieve costero con los enquinchados; se realizan ininterrumpidamente campañas de concientización, se trabaja con el ámbito educativo y comenzó la ejecución del Parque Ambiental en el Paseo del Pinar, entre tantas otras acciones.
Participaron también de la reunión, la subsecretaria de Política Ambiental Tamara Basteiro y el titular de la Unidad de Coordinación Municipal, Matías Fernández.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Así lo expresó el Gobernador Axel Kicillof, tras celebrar el avance de la última etapa del Viaducto de la Rotonda Los Pinos en Burzaco en Almirante Brown.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
Soledad Villamil y Juan Minujín encabezan esta minis que posiblemente se convierta en uno de los grandes éxitos del año.
El intendente de la ciudad de Bahía Blanca señaló también que, pese a la alerta amarilla vigente para esta tarde y noche, la actividad en la ciudad será normal.