El salario mínimo subirá un 34% y será de $118.000 en septiembre

La decisión del Consejo del Salario implica que en julio la suba elevará el ingreso a 105.500 pesos, a 112.500 en agosto y finalmente a 118.000 pesos en septiembre, cuando volverá a ser revisado.

Actualidad13/07/2023 Redacción

El Consejo del Salario aprobó este jueves por mayoría un aumento del salario mínimo del 34% en tres tramos (julio a septiembre), lo que elevará ese ingreso a 105.500 pesos este mes, a 112.500 en agosto y a 118.000 pesos en septiembre, lo que fue rechazado por la CTA Autónoma, en tanto la CTA de Hugo Yasky se abstuvo en la votación.

64b0263370bb4_1200

El incremento del ingreso mínimo fue aprobado sobre la base de los valores vigentes a junio último, de 87.987 pesos, informaron esta tarde fuentes gremiales.

La CGT había propuesto, previo a la reunión, elevar el salario mínimo a 118 mil pesos a septiembre próximo, luego de solicitar un aumento en tres tramos del 20% este mes, del 8% en agosto y del 6% en septiembre, en tanto la CTA Autónoma reclamaba un 55% de incremento en una cuota para el trimestre, con revisión en octubre, lo que fijaría el monto del ingreso en 135 mil pesos.

La CTA de Hugo Yasky demandaba un aumento que eleve el mínimo a 128.291 pesos, con revisión, a partir de un incremento del 26,2% en julio, del 9,5% en agosto y del 10,2% en septiembre, mientras los empresarios coincidieron con los índices de la CGT, pero sobre la base de marzo y no de junio (111.600 pesos), dijeron a Télam las fuentes gremiales.

El Gobierno nacional, las tres centrales obreras y las empresas realizaron -de forma virtual- la reunión que definió el aumento del 34% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y de las prestaciones por desempleo, en el marco de la convocatoria del Ministerio de Trabajo al Consejo del Salario.

La cartera de Trabajo, a cargo de Raquel Olmos, había convocado a sindicalistas y empresarios a discutir en sesión ordinaria a las 16, de forma virtual, tras lo cual hubo una segunda reunión para fijar los nuevos montos, según el artículo 135 de la Ley 24.013.

Los montos vigentes del SMVM y por desempleo fueron decididos por última vez el 21 de marzo, por lo que desde el 1° de abril de este año el mínimo fue de 80.342 pesos, en mayo aumentó a 84.512 y, en junio, a 87.987 pesos, sobre la base del acuerdo entre las partes, que convinieron un incremento del 15,6%, 6% y 5%, respectivamente.

En la reunión de marzo último, la propuesta de aumento del mínimo fue aprobada por 30 votos, se abstuvo la CTA de Yasky y la rechazó la CTA Autónoma, ocasión en la que gremialistas y empresarios convinieron la convocatoria de este jueves.

Te puede interesar
Lo más visto
acompanamiento-cultura-696x464

El Municipio de Bahía Blanca realizará acompañamiento al sector cultural

Redacción
Actualidad - Municipios31/03/2025

El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.